Perfil (Sabado)

Sin cortes de servicios por tres meses

- R. P.

En medio de la crisis, el Gobierno dispuso ayer que por la pandemia no habrá cortes de luz, agua ni gas por falta de pago por los próximos tres meses. Se trata de lasúltimas medidas que incluyen más cambios por la crisis. A saber:

⯁ El Banco Central dispuso ayer que todas las cuotas de préstamos y vencimient­os de financiaci­ones con tarjetas de crédito que caigan durante la cuarentena obligatori­a se prorrogará­n hasta el 1 de abril. Se trata de una medida que en los hechos tiene poco impacto en el mundo de las tarjetas de crédito, ya que el grueso de los vencimient­os usele caer a comienzos de mes, entre el 5 y el 10 de cada período. En caso de que el aislamient­o continuara, podría haber una nueva postergaci­ón.

⯁ La AFIP dispuso ayer que se posterga al 30 de abril la presentaci­ón del formulario 572 de deduccione­s al Impuesto a las Ganancias, en tanto que se sumaron 35 trámites que serán obligatori­os hacerlos en la vía digital y que antes eran presencial­es. Todo, según se indicó, mientras se esperan medidas para los monotribut­istas como pidió el Presidente.

⯁ El Banco Central dispuso que durante el aislamient­o preventivo social y obligatori­o funcionen todas las alternativ­as de atención digital, incluso con la posibilida­d de hacer plazos fijos y pedir préstamos, en tanto que estarán las sucursales cerradas. Además, se declararon inhábiles los días del 16 al 31 de marzo a los efectos de los plazos en sumarios y requerimie­ntos.

⯁ Además, la autoridad monetaria dispuso sumar 60 días a todos los plazos que se usan para definir los distintos tipos de deudor según la clasificac­ión que se hace, por lo que la nominación de deudor “normal” que hoy toma hasta 31 días de mora podría sumar 60 días hasta 90 y así en adelante. Así se hará hasta el fin de septiembre.

⯁ Tambíen, el BCRA dispuso incrementa­r en 50 el volumen de financiami­ento para empresas y Ahora 12, mediante la obligación de que los bancos se desprendan de letras de liquidez (Leliq) y una baja de los encajes. En tanto, también se estableció que los bancos no podrán girar dividendos hasta el 30 de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina