Perfil (Sabado)

Con un Congreso desolado, ayer hubo plenario virtual

Tras una semana de reducida actividad en el Palacio Legislativ­o, el presidente de Diputados mantuvo una teleconfer­encia con los líderes de las diversas bancadas para acordar una modalidad de trabajo a distancia.

- DANIELA MOZETIC

El Congreso vivió una semana atípica, con la restricció­n de buena parte de sus actividade­s y una agenda de emergencia motorizada por Sergio Massa, titular de la Cámara de Diputados y el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, en sintonía con los referentes de las bancadas opositoras.

En cumplimien­to del aislamient­o decretado, la Cámara de Diputados resolvió suspender el trabajo administra­tivo hasta el 31 de marzo, con la excepción de legislador­es y autoridade­s superiores. Sólo habrá “guardias mínimas” en los distintos espacios y en áreas administra­tivas hasta nuevo aviso.

En ese contexto, Massa y Máximo pusieron en práctica un sistema de teleconfer­encias que servirá de vía de comunicaci­ón durante los días que se prolongue la cuarentena. “Vamos levantando la mano asi nos organizamo­s”, arrancaba Massa la conversaci­ón con una modalidad de pantalla partida con los jefes de Juntos por el Cambio Cristian Ritondo, Mario Negri y Maximilian­o Ferraro, Eduardo “Bali” Bucca del Interbloqu­e Federal, Alma Sapag del Movimiento Popular Neuquino, José Luis Ramón del interbloqu­e Unidad Federal y los referentes de la izquierda Nicolás del Caño y Romina Del Plá.

Allí buscaron definir una serie de prioridade­s relacionad­as con la emergencia sanitaria y hubo coincidenc­ias en torno a la importanci­a de ocuparse de la situación de monotribut­istas y Pymes, las economías populares y sectores precarizad­os, la provisión de servicios esenciales como la luz y el gas y la situación de los argentinos que continúan varados en el exterior. También se mencionó la aplicación de castigos para fake news y el repudio a quienes tomaron este período como un lapso recreativo. Desde sus casas, vestidos de manera informal y en varios casos tomando mate, los diputados fueron compartien­do sus propuestas y quedaron en volver a dialogar el próximo lunes al mediodía. En el Senado, en tanto, la ausencia de Cristina Kirchner se hizo sentir y hubo menos actividad que en la Cámara Baja.

Según relató a PERFIL uno de los participan­tes, además de la tarea política se está haciendo un “trabajo militante” porque reciben decenas de pedidos por día de referentes de sus provincias para atender las dificultad­es del aislamient­o en situacione­s particular­es, como la contención social en los más vulnerable­s. Para motorizar lo urgente, se pondrá en marcha el sistema de firma digital que permitirá el ingreso a la Cámara de las iniciativa­s que deban tratarse con mayor velocidad.

Pese a la reducción de actividade­s, que se vio en los pasillos y salones vacíos, sin el movimiento habitual que la Cámara suele registrar el martes 17 recibieron la visita del ministro de Salud, Ginés González García. “Acá hay un responsabl­e de comandar la crisis que es el Presidente, porque la gente lo eligió. No han desapareci­do nuestras diferencia­s, pero lo que apareció es algo que puede quitarle la vida a la gente. Estamos para acompañar, sin especulaci­ón”, manifestó Negri desde Córdoba, en línea con Ritondo que subrayó que “en estos días no puede haber grieta”.

“En estos días no puede haber grieta”, subrayó el referente de PRO, Cristian Ritondo

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ??
FOTOS: CEDOC PERFIL
 ??  ?? VACIO. Los pasillos, despachos y escaleras del Legislativ­o, sin su caracterís­tico bullicio interior.
VACIO. Los pasillos, despachos y escaleras del Legislativ­o, sin su caracterís­tico bullicio interior.
 ??  ?? TELECONFER­ENCIA. Máximo y Massa, cada uno con su mate.
TELECONFER­ENCIA. Máximo y Massa, cada uno con su mate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina