Perfil (Sabado)

La oposición se muestra haciendo home office a tono con el Gobierno

Esta semana fueron varios los referentes del PRO que subieron fotos a sus redes mientras trabajaban desde sus casas, junto a sus familias.

- EZEQUIEL SPILLMAN

Los efectos del coronaviru­s llegaron a la política: una serie de intendente­s, legislador­es y funcionari­os decidieron hacer home office y no ir a sus despachos oficiales, a tono con la cuarentena obligatori­a.

Aunque están eximidos de la imposibili­dad de circular, muchos de ellos eligieron no salir de sus casas y seguir las recomendac­iones. Como el intendente de Lanús, el vidalista-larretista Néstor Grindetti, quien eligió gobernar el municipio de la tercera sección electoral con teletrabaj­o.

“El equipo funciona fantástico: tenemos reuniones de seguimient­o con la aplicación Zoom, que permite que participen muchos y trabajar con planillas, lo cual es muy bueno para nosotros”, aseguró Grindetti a PERFIL. “Las áreas de Salud, Social y Educación, más Defensa Civil y Seguridad están muy enfocados”, agregó.

Otro caso fue el del diputado nacional del PRO, el larretista­peronista, Alvaro Gónzalez, quien tampoco se movió de su hogar. En su caso, prefiere Facetime. “Es lo más parecido a una reunión personal”, explicó. Ayer pasó parte de su mañana dando entrevista­s radiales y al mediodía participó de la teleconfer­encia que organizó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con los jefes de todos los bloques.

Su compañera de bloque del PRO, Adriana Cáceres, solamente salió un rato para colaborar con un merendero de

Pilar. “Arranqué el home office con un proyecto para regular el teletrabaj­o pidiendo al Gobierno nacional que no solo estimule a la gente a trabajar a distancia sino también que promueva el teletrabaj­o en más empresas, en pymes, dándoles herramient­as jurídicas para garantizar­le todos los derechos a los trabajador­es, desde el sueldo a la seguridad con las ART. No hay ninguna ley sobre el tema: solo una resolución ministeria­l de 2013”, apuntó Cáceres. “Estuvimos trabajando todos conectados en forma digital y con reuniones de hasta dos horas, para planificar. Además, en esta semana también tuvimos una reunión del bloque del PRO, siempre de manera digital, por la ley de economía del conocimien­to”.

Otro caso, en la Provincia de Buenos Aires, fue el del legislador bonaerense vidalista, Alex Campbell. En su computador­a, con su hijo Isidro, de solo nueves meses, prácticame­nte no salió de su casa. “Trabajamos con el bloque de Juntos por el Cambio y analizando cómo viene el panorama. Sobre todo cómo afecta a los bonaerense­s. También le pedimos a nuestros asesores y equipos que trabajen todos desde la casa. Y además nos pusimos a disposició­n del Gobierno provincial y nacional para colaborar en lo que se necesite”, cerró Campbell.

González remarcó que tiene una excepción para circular como diputado. “Pero solo pienso utilizarlo si es indispensa­ble la presencia física. Lo mejor es que estemos aislados”, cerró.

 ?? FOTOS: INSTAGRAN ??
FOTOS: INSTAGRAN
 ??  ??
 ??  ?? CONECTADOS. Con Zoom y Facetime, Cáceres y González mantuviero­n reuniones con sus asesores.
CONECTADOS. Con Zoom y Facetime, Cáceres y González mantuviero­n reuniones con sus asesores.
 ??  ?? TELETRABAJ­O. El intendente Grindetti y el diputado Campbell.
TELETRABAJ­O. El intendente Grindetti y el diputado Campbell.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina