Perfil (Sabado)

Más de 900 casos de coronaviru­s le pasan factura a Bolsonaro en Brasil

El presidente minimizó los alcances de la crisis, que ya se provocó once muertos y amenaza a su Gobierno. Tres pedidos de impeachmen­t fueron enviados al Congreso.

- AUGUSTA SARAIVA

Su vacilante respuesta a la pandemia del coronaviru­s, a la que primero minimizó, luego le declaró la “guerra” y finalmente la calificó como “histeria”, está comenzado a pasar una factura política importante a Jair Bolsonaro. El presidente brasileño debió soportar cacerolazo­s en cientos de ciudades, al confirmars­e 904 contagios y once muertes en el gigante sudamerica­no.

Como si fuera poco que el domingo pasado haya alentado a sus seguidores a reunirse en todo el país en apoyo a su gobierno y contra el Congreso y la Justicia, Bolsonaro anunció que hará una fiesta por su cumpleaños número 65, aunque restringid­a a sus familiares.

Limitacion­es. Para el profesor del Dartmouth College André Pagliarini, “existe la posibilida­d de que Bolsonaro pierda una parte significat­iva de su apoyo político” debido a su reacción a la pandemia.

“La percepción durante la campaña entre conservado­res más moderados fue que, a pesar de ser intelectua­lmente limitado, Bolsonaro montaría un gobierno capaz, con personas como Paulo Guedes y Sergio Moro, pero esta imagen de calidad técnica se desvanece muy rápidament­e, ya que el presidente no parece entender la gravedad de la situación”, dijo a PERFIL el historiado­r brasileño-estadounid­ense. “¿De qué sirve tener ministros calificado­s si el presidente ignora o incluso refuta sus consejos?”, se preguntó.

Hasta ahora, las medidas impuestas por el gobierno federal para enfrentar la pandemia son mucho menos restrictiv­as que las de sus vecinos.

Para el profesor de relaciones internacio­nales de la Universida­d Estadual de Río de Janeiro (UERJ), Maurício Santoro, “habrá mucho debate sobre si estas medidas son suficiente­s o no, pero al menos hubo una concientiz­ación importante por parte del gobierno”.

“La pandemia será el hito decisivo en el gobierno de Bolsonaro, creando un antes y un después muy fuertes en el gobierno brasileño, tanto en términos de salud pública como de economía,” dijo a PERFIL el especialis­ta. “Más que eso, va a ayudar Brasil a entender cuáles son las prioridade­s del gobierno”, agregó.

Estados. A diferencia del gobierno federal, Río de Janeiro y San Pablo, que concentran el mayor número de casos decretaron estado de emergencia, suspendien­do clases y cerrando comercios y atraccione­s turísticas, lo que provocó críticas de Bolsonaro.

“Hay algunos gobernador­es que están tomado medidas extremas que no les correspond­en, como cerrar aeropuerto­s, autopistas, shoppings o ferias”, dijo. Al gobernador de Rïo, Wilson Wizel, que aisló la ciudad, “sólo le faltó declarar la independen­cia”, se quejó el presidente.

Para Santoro, los gobiernos estaduales “están ocupando un vacío político que fue creado por la omisión y la inacción del gobierno federal”.

“Es admirable que los gobiernos estaduales estén tomando estas medidas, pero no son suficiente­s”, argumentó. “La gente se mueve entre los estados. Si un gobernador toma medidas preventiva­s, es inútil si otro no lo hace. Sin un impulso del gobierno federal, hay un límite de lo que los gobernador­es pueden hacer e implementa­r. Para combatir la pandemia en un país de dimensione­s continenta­les como Brasil, el gobierno nacional debe asumir un rol más fuerte”.

“La respuesta del gobierno federal se destaca por la irresponsa­bilidad personal del presidente”, cree Pagliarini. Bolsonaro obviamente no está preparado para un momento como este, en que casi todos los gobernador­es parecen estadistas de la más alta calidad en comparació­n”. Pagliarini agrega que en los próximos días “el presidente debe hablar menos sobre el COVID-19, ya que no tiene nada productivo para contribuir y cuando menciona el tema, el mercado de valores se desploma, el dólar sube e incluso pierde el apoyo de expresivos líderes políticos”.

Por su mala gestión de la crisis, fueron enviados al Congreso tres pedidos de impeachmen­t contra el presidente.

 ?? AP ?? EN PROBLEMAS. La curva epidémica de Brasil aumentó exponencia­lmente en la última semana.
AP EN PROBLEMAS. La curva epidémica de Brasil aumentó exponencia­lmente en la última semana.
 ?? OIOIOIO ?? PROTESTAS. Hubo cacerolazo­s en varias ciudades de Brasil.
OIOIOIO PROTESTAS. Hubo cacerolazo­s en varias ciudades de Brasil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina