Perfil (Sabado)

Nueva York y California, en cuarentena total por Covid-19

Se reportaron más de 14 mil infectados. Comercios no esenciales cerrarán sus puertas. Prohiben las reuniones para frenar el virus.

-

Todos los comercios no esenciales del estado de Nueva York cerrarán sus puertas y estarán prohibidas las reuniones de cualquier número de personas para frenar el avance del coronaviru­s. “Estamos todos en cuarentena ahora”, anunció ayer el gobernador Andrew Cuomo. La pandemia dejó hasta el momento más de 14 infectados y 205 muertos en Estados Unidos.

Las medidas, que entrarán en vigencia mañana por la noche, son bastante más restrictiv­as que las anunciadas a nivel federal y similares a las impuestas el jueves por el gobernador de California, Gavin Newsom, que ordenó el aislamient­o de toda la población. Entre ambos estados ya son 60 millones de personas en cuarentena.

Mientras Cuomo explicaba que está en juego la vida de las personas, el presidente estadounid­ense, Donald Trump, aseguraa que no considerab­a decretar una cuarentena general en todo el país pese al aumento de los casos.

“No pienso que llegue el día en que creamos que sea necesario hacer eso”, dijo Trump en su conferenci­a diaria sobre el coronaviru­s. “Se hizo en California, se hizo en Nueva York, son dos epicentros. Pero si van al medio oeste o a otro sitio, allí ven todo por la televisión y no tienen los mismos problemas”, indicó. “Estamos ganando esta guerra”, aseguró el mandatario, que en noviembre disputará su reelección.

Todos en casa. La cuarentena en todo el estado de Nueva York “es la medida más radical que podemos tomar”, dijo Cuomo a periodista­s. “El 100% de la fuerza laboral debe quedarse en casa” en el caso de “servicios no esenciales”, agregó.

“Vamos a monitorear­lo. Habrá multas y puede haber cierres forzados de comercios que no cumplan. No estoy bromeando”, precisó.

El gobernador aseguró que los servicios esenciales seguirán funcionand­o. “Los almacenes precisan comida, las farmacias precisan medicament­os. Internet debe seguir funcionand­o. Cuando abres la canilla debe salir agua” y eso continuará siendo así, dijo.

La lista de comercios esenciales está siendo confeccion­ada. Cuomo dijo que incluye a los restaurant­es que entregan comida a domicilio, ya que el servicio al público fue prohibido esta semana.

“Esto tendrá consecuenc­ias negativas para la economía”, admitió, pero aseguró que es necesario para salvar vidas. Las personas podrán salir a hacer ejercicio solas, a correr o andar en bicicleta, pero no podrán por ejemplo jugar un partido de básquetbol, aclaró Cuomo. El transporte público seguirá funcionand­o porque los trabajador­es esenciales deben tener una manera de llegar a sus puestos de trabajo en hospitales, farmacias o supermerca­dos.

Más tests, más casos. Cuomo precisó que a raíz del fuerte aumento de los test para el coronaviru­s en Nueva York el número de infectados en el estado saltó a 7.102, con casi 3.000 casos nuevos en un día. El número de muertos subió a 35. La mayoría se registraro­n en la ciudad de Nueva York, con 4.408 casos, casi 2.000 en las últimas 24 horas.

El gobernador destacó que el jueves, en un solo día, se realizaron 10.000 tests, un salto increíble en comparació­n con días anteriores y con lo que sucede en otros estados.

Cuomo volvió a pedir a las empresas que tengan respirador­es artificial­es y máscaras y que las que no las precisen que las presten o vendan a las autoridade­s. También dijo que no puede obligar a las compañías a producir máscaras, guantes o alcohol en gel, muy difíciles de hallar en el mercado, pero que habrá recompensa­s financiera­s para quienes deseen lanzarse a la empresa.

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, renovó ayer su llamado al gobierno federal para que éste envíe máscaras y respirador­es a las regiones más afectadas y acusó a Trump de “minimizar el peligro y negarse a utilizar los medios federales” de los que dispone cuando en Estados Unidos.

 ?? AFP ?? DESOLACION. Nueva York estaba ayer semivacía por la cuarentena.
AFP DESOLACION. Nueva York estaba ayer semivacía por la cuarentena.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina