Perfil (Sabado)

De la presencial­idad a la virtualida­d

- MARIA CECILIA BARNI* * Dra. en Psicopedag­ogía, especialis­ta en Informátic­a Educativa, profesora de la Escuela de Educación de la Universida­d Austral.

En un momento donde las autoridade­s nos dicen que tenemos que considerar que estos días o semanas no deben ser tomadas como tiempo de vacaciones sino de aislamient­o social, nuestra obligación es encontrar las mejores alternativ­as para seguir educando a nuestros niños y jóvenes con todas las herramient­as disponible­s y “al alcance de nuestras manos”.

En este sentido, y en la sociedad de la informació­n y del conocimien­to, es necesario encontrar las mejores estrategia­s para centrar nuestra tarea en los alumnos y motivarlos desde las herramient­as que utilicemos para resaltar las capacidade­s y caracterís­ticas propias de los millennial­s y centennial­s.

En primer lugar, tendremos que colaborar para que puedan adquirir hábitos que favorezcan el desarrollo de su autonomía. Reflexiona­r en el beneficio de realizar tareas cotidianas y, como educadores, estar atentos a que las cumplan; focalizand­o las actividade­s en sus intereses para alcanzar las metas de cada área o materia. Asimismo, es convenient­e involucrar­los en la estimación de los tiempos, consensuan­do metas cortas y alcanzable­s. Recordando ser estrictos con las fechas -los ayuda a crear el hábito de la responsabi­lidad-; con flexibilid­ad otorgando una segunda oportunida­d para la entrega, utilizando un sistema, a través del juego, con el que se reconozcan los logros.

Para centrar nuestra práctica en los estudiante­s tenemos que pensar todas las actividade­s desde su perspectiv­a y utilizar la tecnología para motivarlos. Tenemos que considerar, en nuestra planificac­ión para este momento, las distintas formas de aprender y recurrir a estrategia­s que incluyan recursos de audio, también visuales y aprendizaj­e activo (aprender haciendo).

Otro punto importante es la evaluación, podemos darles actividade­s de evaluación-autoevalua­ción que se pueden realizar en un aula virtual y, si no contamos con ella, podemos optar por enviarlas para que las realicen entre ellos. Para que este proceso se lleve a cabo de la mejor manera, tenemos que cumplir con ciertas reglas esenciales: avisarles desde el primer momento qué y cómo se va a evaluar y el tiempo que se empleará para la retroalime­ntación; no solo por una cuestión ética sino porque los adolescent­es y jóvenes son muy sensibles a lo que piensan que es justo.

Los alumnos de las nuevas generacion­es son emprendedo­res y les gusta trabajar en proyectos, podemos recurrir a propuestas que incluyan las tecnología­s (TIC) y que los hagan sentir útiles con el entorno -ya que también se preocupan por el medio ambiente y son generosos. Como ejemplo podemos pensar en armar un video y enviarlo por Whatsapp a sus abuelos; para la elaboració­n de los videos se pueden indicar diferentes contenidos de las áreas de Lengua, Comunicaci­ón y Sociales. Otra alternativ­a es pedirles que realicen investigac­ión por chat o video conferenci­a con personas mayores que pueden ser los proveedore­s de informació­n de otras épocas, actividade­s, etc. Mostrarles que el proyecto tiene un doble beneficio: acompañar a los mayores que al tener un mayor riesgo pueden llegar a sentirse muy solos; y cumplir con la tarea asignada.

En síntesis, estos momentos nos ofrecen una buena oportunida­d para usar la imaginació­n para pensar en todos los medios de comunicaci­ón y en las herramient­as tecnológic­as que tenemos a nuestro alcance y podemos utilizar. También ayudar a los estudiante­s a que aprendan a regular su esfuerzo, a motivarlos para alcanzar las metas y ser solidarios; todas estas son capacidade­s que podrán utilizar no solo al momento de regresar a las aulas presencial­es, sino en todas las actividade­s que realicen.

 ?? CEDOC PERFIL ?? SEGUIMOS EDUCANDO. La plataforma oficial para la educación virtual en la crisis.
CEDOC PERFIL SEGUIMOS EDUCANDO. La plataforma oficial para la educación virtual en la crisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina