Perfil (Sabado)

Duro golpe contra una de las bandas que domina la Villa 31

Allanaron nueve domicilios de Los Sampedrano­s, en el marco de una causa que investiga dos asesinatos. Hay cincos detenidos.

- L.N.

Con el objetivo de frenar la ola de crímenes que sacude a la Villa 31 de Retiro, la Policía Federal (PFA) realizó en las últimas horas una serie de operativos en el interior del asentamien­to y apresó a cinco presuntos integrante­s de una de las organizaci­ones que pelean por el control del negocio de la droga. Voceros policiales indicaron que los detenidos serían miembros de la banda de narcos paraguayos conocida como “Los Sampedrano­s”. En principio, los investigad­o por dos asesinatos y varios ataques a tiros que dejaron tres heridos.

Las detencione­s fueron realizadas por personal de la División Investigac­ión de Homicidios de la PFA. Los voceros explicaron que obtuvieron datos de los sospechoso­s después de realizar tareas de inteligenc­ia. En total allanaron nueve objetivos -todos en el interior de la villa- y secuestrar­on una pistola calibre 45, dos teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.

Los procedimie­ntos fueron ordenados por el juez en lo Criminal y Correccion­al, Manuel de Campos, quien imputó a los detenidos por “homicidio y lesiones”.

En las últimas semanas, hubo al menos seis crímenes y varios ataques armados que dejaron víctimas inocentes, como el caso de una nena de 12 años fue herida de bala en una pierna.

Uno de los casos más resonantes fue el asesinato de un oficial de la Policía de la Ciudad. Rodrigo Irala, de 33 años, prestaba servicio en la Comisaría Vecinal 1E de Puerto Madero. Lo mataron el martes 3 de marzo a las 3 de la madrugada en la manzana 115.

Por esta seguidilla de crímenes y enfrentami­entos armados, la fuerza porteña sumó más personal (hay efectivos del Departamen­to de Operacione­s Urbanas de Contención Antidistur­bios -DOUCAD-), redobló los rondines, y llevó a cabo varios operativos en los accesos con canes detectores de drogas.

La disputa es por el control del negocio de la droga. Los que pelean son dos bandos conformado­s por narcos de nacionalid­ades distintas: los paraguayos (conocidos como “Los Sampedrano­s”, porque sus principale­s miembros son originario­s de la ciudad de San Pedro) y los peruanos (que responden a “El Loco” César). Hay pintadas y carteles que hablan de la guerra: “Peruano que pasa, peruano que muere”, se advierte en cercanías a las vías del ferrocarri­l.

 ?? CEDOC PERFIL ?? OPERATIVO. Los policías rodearon varias manzanas de la villa y arrestaron a cinco presuntos narcos.
CEDOC PERFIL OPERATIVO. Los policías rodearon varias manzanas de la villa y arrestaron a cinco presuntos narcos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina