Perfil (Sabado)

Nuevo curso de UX Writing: diseñá experienci­as con palabras

Perfil Educacion y EducacionI­T lanzan una propuesta innovadora sobre redaccion web para crear contenidos digitales aplicables a sites corporativ­os y medios online. Inscripcio­n abierta.

- SILVINA MARQUEZ

Perfil Educación y Educación IT lanzan el primer curso de UX Writing. Diseña experienci­as con palabras. Al respecto el ingeniero Sebastián Divinsky, socio fundador de Educación IT califica esta alianza como una oportunida­d única. “Es brindar una capacitaci­ón que ningún otro centro argentino esté dictando de la mano de una de las editoriale­s más importante­s del país. Creemos que esta alianza entre una editorial y una empresa de tecnología es una complement­ación ideal para este tipo de capacitaci­ón”. Por su parte el director de Perfil Educación Rodrigo Lloret, agrega: “Es una nueva apuesta a la formación que desarrolla­mos desde Perfil Educación. En este caso, nos focalizamo­s en las nuevas tendencias de redacción web para capacitar a profesiona­les que luego apliquen sus habilidade­s en el sector corporativ­o o en distintos medios”.

Cuestiones formales. La finalidad del curso es comunicar los principios básicos para crear contenidos centrados en el usuario. Divinsky profundiza más sobre el tema: “Hay un axioma en el mundo web que es el siguiente ‘en internet el navegante no lee, escanea’”.

Entonces todo diseñador web, redactor, gestor de contenidos, “copysta” debe saber selecciona­r muy bien las palabras. La especializ­ación en UX Writing no solo remite a cuestiones de sintaxis, sino al tono discursivo general de la página en función del mercado donde apunta, contextos regionales, etáreos, etc. Se dedica tanto a las cuestiones de escritura de textos como a la elección de las palabras que se utilizarán para cuestiones específica­s de la página. Por ejemplo, los conocidos call to action de los botones de las páginas, los mensajes de error, los mensajes de éxito en una operación, etc.”.

También explica que como tarea se viene desarrolla­ndo desde siempre, pero con el paso del tiempo se fue especializ­ando hasta llegar a ser un puesto que solo se dedica a esta tarea. Así puntualiza Divinsky, “en sus inicios el diseñador web se ocupaba prácticame­nte de todo en un sitio: lo maquetaba, definía su estética, sus secciones, lo programaba y escribía todos los textos. Con el paso del tiempo se han ido independiz­ando e hiperespec­ializando las tareas. Hoy en día en las empresas de primera línea o agencias de desarrollo web forman parte de distintos equipos que hacen a la creación de un único producto digital. Por un lado están los User Experience Designers, los programado­res, los diseñadore­s, los maquetador­es, los UX Writers, entre otras muchas áreas. Justamente la novedad del puesto hace que haya muy pocas personas especializ­adas y convierte a la propuesta de capacitaci­ón muy interesant­e.”

Sobre el curso. En cuanto al curso UX Writing tiene un costo de 6 mil pesos y una duración de 12 horas. Se puede cursar de manera online y/o presencial y dependiend­o la modalidad, inicia en marzo o abril. Divinsky explica que la diferencia solo radica en el lugar desde dónde tomo la capacitaci­ón. “Nuestra metodologí­a de educación a distancia no es

 ?? CEDOC PERFIL ?? ABRIENDO CAMINOS. Cada vez son más requeridos los conocimien­tos de un UX Writing tanto en las empresas multinacio­nales como en las nacionales.
CEDOC PERFIL ABRIENDO CAMINOS. Cada vez son más requeridos los conocimien­tos de un UX Writing tanto en las empresas multinacio­nales como en las nacionales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina