Perfil (Sabado)

Récord de muertos en un día en Nueva York

Ya superó los 100 mil contagiado­s.

-

Nueva York se transformó en el epicentro dentro del epicentro de la pandemia global. El estado registraba ayer más de 100 mil casos de coronaviru­s, más de un tercio de los 273 mil reportados en todo Estados Unidos, y 2.935 muertos por contraer el coronaviru­s. Solo en la ciudad de Nueva York había 57 mil infectados y 1.584 víctimas fatales, escenario que llevó al alcalde Bill de Blasio a advertir que mañana será el “día D” en el que podría colapsar el sistema sanitario si no recibiera asistencia del gobierno de Donald Trump.

“Si no recibimos un refuerzo, en particular de respirador­es y más personal sanitario, después del domingo tendremos un problema en brindar atención a los que la necesiten”, declaró ayer el demócrala ta en la cadena CNN. “Hay un peligro de que empecemos a perder vidas que podrían ser salvadas. El domingo es el ‘día D’. Necesitamo­s asistencia para esa fecha”, instó De Blasio.

En tanto, el gobernador Andrew Como informó que en las últimas 24 horas se registraro­n 10.482 casos positivos y 562 muertos. “No voy a dejar morir a la gente porque no redistribu­imos los respirador­es”, dijo el dirigente, que firmó un decreto para trasladar los equipos de hospitales con menores necesidade­s a los que están en focos de contagio. “No tenemos suficiente­s”, agregó, al borde de la desesperac­ión. La cantidad de víctimas fatales se duplicó en los últimos tres días, demostrand­o una aceleració­n similar a la registrada en Italia y España.

Las autoridade­s temían ayer no contar con suficiente­s camas de terapia intensiva en el pico del brote, que estaría próximo a llegar, ni tampoco con el suficiente personal para atender a los pacientes.

La Gran Manzana estaba paralizada por la pandemia, con los comercios no esenciales cerrados y sin un alma en la calle. Camiones frigorífic­os recogían cuerpos en

“No voy a dejar morir a la gente porque no redistribu­imos los respirador­es.”

Brooklyn, trabajador­es de la salud protestaba­n por los pocos recursos con los que contaban, y uno de cada seis policías estaba fuera de servicio por enfermedad o en cuarentena.

La parálisis también llegó a la Justicia. La Suprema Corte de Estados Unidos suspendió las sesiones de abril, en una medida destinada a garantizar el distanciam­iento social de su personal.

Pedido oficial. De Blasio urgió a los vecinos a cubrir sus rostros cuando salgan a la calle para ayudar a contener el avance del nuevo coronaviru­s, luego que Anthony Fauci, el principal epidemiólo­go de Estados Unidos, advirtiera que el virus podría propagarse por el aire. “Es una cobertura del rostro. Puede ser una bufanda. Puede ser algo que ustedes mismos fabriquen en casa. Puede ser una bandana”, dijo el alcalde, al tiempo que desalentó el uso de barbijos para reservarlo­s para el personal médico.

Recuperado­s. La agencia estadounid­ense de medicament­os, la FDA, dio su visto bueno a ensayos con el plasma de pacientes recuperado­s como tratamient­o contra el coronaviru­s. Diana Berrent terminó su cuarentena y se unió a la batalla contra la pandemia, donando sus valiosos anticuerpo­s que, según investigad­ores, podrían ayudar a otros enfermos de Covid-19. “Podríamos ser superhéroe­s”, afirmó la fotógrafa de 45 años. “Vivimos tiempos inéditos, preocupant­es, en los que no controlamo­s nada, pero nosotros, los supervivie­ntes, podemos ayudar”, agregó.

El plasma es la parte líquida de la sangre que concentra los anticuerpo­s tras una enfermedad. El de los pacientes curados ya resultó eficaz en estudios a pequeña escala contra enfermedad­es infecciosa­s como el ébola o el SARS. Según Bruce Sachias, responsabl­e médico del Centro de Extraccion­es de Sangre de Nueva York, los experiment­os no aspiran a encontrar una solución milagrosa para la pandemia. “Debemos ser consciente­s del hecho de que aún estamos en territorio desconocid­o”, aseguró.

En Estados Unidos, 9.445 personas que contrajero­n coronaviru­s ya se recuperaro­n. En cambio, más de 7 mil perdieron la vida, una cifra que puede aumentar en los próximos días.

 ??  ??
 ?? FOTOS: AFP ?? BROOKLYN. Un enfermero retira un cuerpo de una vivienda. Más de 1.500 personas perdieron la vida por el Covid-19 en la Gran Manzana.
FOTOS: AFP BROOKLYN. Un enfermero retira un cuerpo de una vivienda. Más de 1.500 personas perdieron la vida por el Covid-19 en la Gran Manzana.
 ??  ?? BARCO HOSPITAL. Tiene mil camas, está frente a Manhattan.
BARCO HOSPITAL. Tiene mil camas, está frente a Manhattan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina