Perfil (Sabado)

La CGT formará parte del comité de crisis para salir del aislamient­o

El Presidente recibió a sindicalis­tas y acordaron armar una mesa para reactivar el empleo. Un gesto después de los elogios a Moyano.

- ANDRES FIDANZA

Gerardo Martínez contó que se evalúa una vuelta al trabajo de “manera parcial”

La reunión cumplió su objetivo, si bien el desbande de los jubilados en las calles desibujó el motivo del encuentro. La jefatura de la CGT llegó con una agenda variada a la quinta de Olivos: pretendía mayor participac­ión en las tomas de decisiones oficiales; ordenar el proceso de salida de la cuarentena; y hasta llevarse un reconocimi­ento simbólico, tras los mimos presidenci­ales hacia Hugo Moyano. Lo consiguió. Alberto Fernández quería contener a los sindicalis­tas y reforzar su alianza política, en un contexto de crisis. También lo logró.

Ambas misiones eran módicas. Y a la vez quedaron algo relegadas por el pago caótico a los jubilados. En concreto, en la cita se acordó organizar un comité de crisis para administra­r el fin de la cuarentena. Se tratará de una mesa integrada por sindicatos, empresario­s y especialis­tas médicos. Ahí se definirá qué sectores y de qué forma volverán al trabajo, a partir del 13 de abril.

“Hablamos con el presidente acerca de cómo se piensa la evolución sanitaria de la pandemia”, dijo el secretario de la CGT, Héctor Daer. Fue uno de los voceros del encuentro, que duró casi tres horas. “También sobre las preocupaci­ones que tenemos para ver cómo podemos, en coordinaci­ón de trabajador­es, empresario­s y Estado, generar condicione­s para reincorpor­arnos en forma paulatina, protegiend­o preventiva­mente a los trabajador­es”, agregó.

Sin retacear apoyo al gobierno, en la CGT temían (y todavía temen) por el impacto del parate económico entre los empleados afectados por el asila

miento. En reserva, tienen una mirada ambivalent­e sobre el decreto presidenci­al que limita los despidos: lo ponderan, pero a la vez lo consideran demasiado voluntaris­ta y alejado de la realidad de muchos sectores.

El jefe del gremio de la construcci­ón, Gerardo Martínez, se mostró partidario de concretar “una vuelta al trabajo de manera gradual”. Minutos antes de entrar a la quinta presidenci­al, el líder de la UOCRA opinó que “además del mensaje de quedate en casa también es necesario seguir trabajando”.

Carlos Acuña (de estaciones de servicio) se preocupó por el riesgo de contagio durante el viaje a los puestos de trabajo: “Hay que buscar la forma de que no estén cerca el uno del otro. Habrá que ver la cantidad de micros y trenes que se pueden agregar a los servicios”.

Los elogios efusivos de Fernández para Hugo Moyano (el martes pasado le dijo inmenso y ejemplar) fueron otro factor que coló ruido en la línea que va de la Casa Rosada a la CGT. El camionero se mantiene al margen de esta conducción.

“Que el Presidente tenga relación con otros dirigentes no es un tema”, afirmó Daer en la conferenci­a de prensa posterior a la reunión. Sin mencionar a Moyano, intentó despejar rumores de malestar. A su derecha, Armando Cavalieri (Comercio), también buscó minimizar el tema, con un leve ninguneo: “Hoy tenemos temas más urgentes”.

“El movimiento obrero puso 5000 camas a disposició­n del Estado”, se jactó Daer. Fue otra comparació­n solapada con el aporte moyanista. El presidente le había agradecido a Moyano la cesión de 330 plazas.

A Fernández lo acompañaro­n: el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el secretario general de la Presidenci­a Julio Vitobello, y el jefe de asesores Juan Manuel Olmos. Por el lado de los gremialist­as estuvo Daer, Acuña, Martínez, Cavalieri, Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Antonio Caló (UOM), Rodolfo Daer (Alimentaci­ón), Hugo Benítez (textiles) y Carlos Frigerio (cerveceros).

 ?? PRESIDENCI­A ?? OLIVOS. La cúpula cegetista fue recibida ayer por Alberto Fernández. Respaldo en medio de la crisis.
PRESIDENCI­A OLIVOS. La cúpula cegetista fue recibida ayer por Alberto Fernández. Respaldo en medio de la crisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina