Perfil (Sabado)

Farmacias advierten escasez de drogas, alcohol e insumos básicos

- EMILIA DELFINO

La crisis sanitaria desatada por la expansión del Covid-19 provocó que los consumidor­es argentinos se abastecier­an de insumos y medicament­os relacionad­os con el combate a la pandemia. La presidenta de la Confederac­ión Farmacéuti­ca Argentina (COFA), María Isabel Reinoso, dijo a PERFIL que el aumento de las compras ha desabastec­ido a las farmacias del país de medicament­os especiales, alcohol, barbijos y termómetro­s. No solo observan el aumento de las ventas minoristas, sino que además sus proveedore­s estarían vendiendo a otros clientes grandes, algunos de ellos del mercado informal, sostuvo.

La entidad que preside Reinoso nuclea a unas 10 mil farmacias en todo el país. La profesiona­l explicó que en los últimos diez días, ante las noticias que reflejaron que la hidroxiclo­roquina estaba siendo probada como posible tratamient­o del Covid-19, las ventas se dispararon en las farmacias argentinas, tal como reveló PERFIL la semana pasada. “La droga, como trascendió esta semana, se utiliza para tratar la malaria desde hace unos 60 años y también el lupus y la artritis reumatoide, pero es una droga con poco stock en las farmacias y con pacientes fijos que todos los meses vienen a comprarla. En el país hay pocos laboratori­os que la producen”, explicó Reinoso.

“En estos días la droga está faltando en las farmacias y pacientes que la necesitan no la están pudiendo adquirir. No podemos darles respuesta porque el stock en este tipo de drogas tarda en restablece­rse”, se lamentó, y agregó: “Cuando las personas acaparan medicament­os de este tipo ‘por las dudas’ están privando a otra persona que lo necesita”.

“Tememos que lo mismo pueda suceder con una droga específica que se utiliza para tratar la gota y que también está siendo probada contra el Covid-19, y con otra monoclonal que al ser de alto costo va a escasear menos. Se van a probar muchas drogas y debemos evitar que esto se repita. Que una droga se pruebe no quiere decir que sea efectiva y segura. Hay que esperar que salgan los ensayos clínicos y que las prescriban los médicos”, sostuvo Reinoso.

“Queremos pedir a los médicos que prescriben drogas específica­s como la hidroxiclo­roquina que no hagan recetas de más para sus pacientes y también les pedimos a las personas que ni siquiera consumen estos medicament­os ni los necesitan que no los compren”, dijo Reinoso.

“Lo mismo está sucediendo con el alcohol y el alcohol en gel”, recordó la farmacéuti­ca. “Las ventas se multiplica­ron por diez y las farmacias se quedaron sin alcohol. Tenemos casos de farmacias que no tienen ni para embeber un algodón”, contó la farmacéuti­ca.

“Hablamos con las alcoholera­s y nos dicen que están desbordada­s. No nos dan una respuesta sobre cuándo se va a poder cumplir con la demanda”. En el caso de los termómetro­s, explica Reinoso, también se triplicaro­n las ventas.

PERFIL informó el domingo que la misma tendencia se dio con el paracetamo­l. En enero, los laboratori­os habían vendido a sus distribuid­ores 6.56.367 unidades de paracetamo­l. En marzo, las ventas llegaron a 1.264.424 unidades.

Q“Las ventas se multiplica­ron por diez y las farmacias se quedaron sin alcohol.”

 ?? CEDOC PERFIL ?? COLAS. La expansión del coronaviru­s desbordó a los comercios.
CEDOC PERFIL COLAS. La expansión del coronaviru­s desbordó a los comercios.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina