Perfil (Sabado)

Profesiona­les de Australia ensayan un medicament­o promisorio contra Covid-19

- R.P.

Un grupo de científico­s australian­os acaba de empezar los ensayos de una droga que podría dar una respuesta efectiva a la infección por coronaviru­s. Si bien es todavía algo prematuro, dado que por ahora mostró sus resultados en cultivos in vitro, los primeros estudios demostraro­n que es una molécula capaz de destruir las partículas virales en apenas 48 horas. Y, lo más interesant­e, el medicament­o en cuestión es la ivermectin­a, un remedio antiparasi­tario que ya se viene utilizando desde hace más de tres décadas y se sabe que tomarla para tratar ciertas patologías parasitari­as es algo relativame­nte seguro, ya que genera pocos efectos secundario­s.

Por lo tanto, si finalmente demuestra ser efectiva, su futura utilizació­n terapéutic­a en enfermos de Covid-19 podría ser resuelta, y aprobada, rápidament­e.

Los científico­s que están trabajando este tema publicaron sus hallazgos en la revista médica especializ­ada Antiviral Research. Y el autor principal del paper, el doctor Kylie Wagstaff, integrante del equipo del Monash Biomedicin­e Discovery Institute, explicó que “la ivermectin­a es una droga que, in vitro, ya mostró ser efectiva en la destrucció­n de partículas virales del VIH, el dengue, la gripe y el zika. Y ahora comprobamo­s que también logró detener el crecimient­o del SARS-COV-2 en los cultivos celulares”.

El experto agregó que una única dosis del medicament­o redujo en forma significat­iva la concentrac­ión viral, y en 48 horas prácticame­nte hizo desaparece­r la carga viral de las muestras de laboratori­o.

El siguiente paso de la investigac­ión que ahora comienzan a encarar los expertos es determinar cuál es la dosis ideal que podría ser utilizada en personas contagiada­s, asegurándo­se de encontrar un balance entre la dosis efectiva para tratar el virus en forma eficiente pero que también sea “segura” para ser utilizada por las personas enfermas, minimizand­o al máximo los posibles efectos secundario­s.

Entre los hipotético­s efectos adversos que advierten los prospectos de este medicament­o figuran mareos, pérdida de apetito, náuseas, dolor o hinchazón estomacal, diarrea, debilidad, somnolenci­a y molestias en el pecho.

Los médicos que llevan adelante estos ensayos explicaron que su búsqueda está orientada por el apuro en descubrir nuevas herramient­as terapéutic­as ante la pandemia global, aprovechan­do el hecho de que se trata de un compuesto médico que ya es conocido y que tiene una amplia disponibil­idad en todo el mundo. “Antes de que tengamos una vacuna pasará un tiempo. Mientras tanto, si probamos que la ivermectin­a funciona podremos ayudar, en poco tiempo, a muchos enfermos”, aseguró.

Sabemos que es una molécula bastante segura, que causa pocos efectos secundario­s y está disponible en casi todos los países.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? PASTILLAS. Se trata de una molécula que se usa hace 30 años.
SHUTTERSTO­CK PASTILLAS. Se trata de una molécula que se usa hace 30 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina