Perfil (Sabado)

La Justicia aumenta el trabajo online ante el temor del colapso

- CECILIA DEVANNA

La Justicia atraviesa días álgidos en las que las comunicaci­ones y decisiones on line ganan terreno frente a la presencia física, restringid­a al extremo de lo posible para evitar contagios, en el marco de la crisis que se vive por la pandemia de Covid-19. Camaristas que debaten y consensuan vía Whataspp, red social en la que se crearon nuevos grupos en las últimas semanas para solucionar demandas y hasta indagatori­as vía video conferenci­a son sólo algunas pinceladas de la nueva realidad. El caos generaliza­do es atravesado de la manera más práctica posible, pero en los tribunales el temor al colapso está presente.

En el edificio de Comodoro Py, tras el fin del turno de Luis Rodríguez, el juez que estuvo a cargo de la justicia federal de la ciudad de Buenos Aires durante la última quincena y debió encargarse tanto de los casos de violación de cuarentena como del aislamient­o social obligatori­o, esta semana comenzó el de su par, Julián Ercolini. Su turno con Policía, así como los que vengan de acá en adelante, al menos hasta junio próximo, durará una semana en lugar de quince días, el período habitual. Se trata de la primera vez que sucede eso y es a los fines de que no desborde la Justicia, tal como estuvo a punto de suceder durante la última quincena.

Los teléfonos de turno de la fiscalía y juzgado de turno no dejan de sonar desde que comenzaron las medidas presidenci­ales que primero impusieron las restriccio­nes a quienes volvían de viaje por zonas de riesgo así como luego del 20 de marzo, cuando se impuso el ailsamient­o. Mañana, tarde, noche y durante la madrugada los llamados se repiten, sin casi dejar margen al descanso de los funcionari­os. A ese caos se suma que todo lo que se inició e inicia en este período, en el que se resuelve lo urgente, después será materia de investigac­iones que se acumularán al trabajo ya existente en la justicia.

A eso debe sumarse que los grupos de trabajo están reducidos fuertement­e por la pandemia de coronaviru­s que desde comienzos de mes azota al país. La justicia primero tuvo el dictado de días inhábiles y luego, el 20 de marzo, de la feria extraordin­aria, por decisión de la Corte Suprema de Justicia, en consonanci­a con lo dictado por el Ejecutivo.

En las últimas horas, además, se sumaron los episodios de los micros de larga distancia que fueron intercepta­dos en autopistas porteñas viniendo de distintas provincias.

 ?? MARCELO SILVESTRO ?? TRIBUNALES. Seguirá la feria, al menos, hasta el 13 de abril.
MARCELO SILVESTRO TRIBUNALES. Seguirá la feria, al menos, hasta el 13 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina