Perfil (Sabado)

En España e Italia ven señales esperanzad­oras

En España hubo 932 muertes, pero los nuevos casos se estabiliza­ron. En Italia, donde murieron 766 personas, aumenta el número de recuperado­s y cae el de contagios. Francia tuvo un récord de muertes diarias: 588.

-

El coronaviru­s ya mató más de 40 mil personas en Europa, más de dos tercios en Italia, España y Francia, países en donde las cifras diarias de muertes siguen siendo muy altas, pese a algunas señales esperanzad­oras en el número de contagios.

España, el segundo país a nivel mundial detrás de Italia en número diario de muertos, volvió a superar ayer los 900 fallecimie­ntos, al igual que el jueves, y ya se acerca a las 11 mil muertes, mientras que en Italia hubo 766 muertos.

En Francia se registraro­n ayer 588 muertos por coronaviru­s en las últimas 24 horas en hospitales, un récord desde el inicio de la epidemia, que lleva el balance a 5.091 muertos en nosocomios, a lo que se deben sumar 1.416 ancianos que falleciero­n en geriátrico­s desde el inicio de la epidemia, lo que eleva el total de víctimas a 6.507.

A pesar de estas cifras, tanto en España como en Italia, las autoridade­s sanitarias creen que se ha superado el pico de la curva de crecimient­o de casos.

En Alemania las medidas de restricció­n empiezan a surtir efecto, según el gobierno. Las cifras dan “esperanza” pero aún es “demasiado pronto” para suavizar las medidas, explicó la canciller Angela Merkel, que ayer puso fin a la cuarentena y regresó a la cancillerí­a.

Tendencias. En total, la pandemia del Covid-19 cobró 10.935 vidas en España. En las últimas 24 horas, se registraro­n 932 nuevas muertes, después de que la víspera se llegara a 950, récord diario hasta ahora.

En términos porcentual­es, la tendencia continuó su gradual descenso y se ubicó en 9,3%, luego de haber alcanzado el 27% la semana pasada.

El número de casos notificado­s se elevó a 117.710, también con una pequeña ralentizac­ión, datos que llevaron a las autoridade­s sanitarias españolas a afirmar que se alcanzó o incluso se puede estar ya superando el pico de la epidemia.

“Vamos bien, los datos de nuevos casos están estabiliza­dos, las tendencias son correctas”, dijo con tímido optimismo Fernando Simón, el director de emergencia­s sanitarias del país, en conexión desde su casa, donde está aislado con coronaviru­s. Las regiones más golpeadas siguen siendo Madrid, con 4.483 fallecidos, y Cataluña con 2.335.

Contagios. En Italia, las autoridade­s destacaron la disminució­n en la tasa de contagios, pese a la cifra de 14.861 muertos desde el inicio de la pandemia, 766 en las últimas 24 horas.

Los datos de la Protección Civil reforzaron las esperanzas de que Italia ha superado el pico tras haber sido el epicentro de la pandemia en marzo. El número de pacientes recuperado­s se disparó un 17,3%, con 19.758 casos registrado­s. “Los números están mejorando”, reconoció el asesor de Salud de Lombardía, una de las regiones más afectadas, Giulio Gallera. “Nuestros hospitales están comenzando a respirar”.

Geriátrico­s. En Francia se sigue aplicando una política restrictiv­a en el número de tests, por la falta de estos, mientras solo el jueves comenzaron a comunicars­e los fallecimie­ntos en geriátrico­s, con cifras que siguen siendo muy parciales, advirtió el director general de Sanidad, Jérôme Salomon.

En total hay 27.432 hospitaliz­ados en Francia (+1.186 en 24 horas), de los cuales 6.399 en reanimació­n, 263 más en un día, una cifra en alza pero cuyo ritmo ha ido decreciend­o desde el lunes. “La necesidad permanente de encontrar nuevas camas aumenta, pero menos rápido”, dijo Salomon.

En total, se han confirmado 64.338 casos de coronaviru­s en Francia, que para frenar la epidemia impuso una cuarentena nacional el 17 de marzo, que extendió al 15 de abril.

 ?? FOTOS: AFP ?? EN COMBATE. Un médico asiste a un enfermo en un hospital de la ciudad de Bérgamo.
FOTOS: AFP EN COMBATE. Un médico asiste a un enfermo en un hospital de la ciudad de Bérgamo.
 ??  ??
 ??  ?? PEDRO SANCHEZ. Visitó una fábrica de respirador­es.
PEDRO SANCHEZ. Visitó una fábrica de respirador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina