Perfil (Sabado)

El absurdo más divertido y feroz

- JUAN MANUEL DOMÍNGUEZ

Los videojuego­s modernos son una fantasía para cualquiera, así sea una niña que recién comienza a jugar o alguien que los usa desde hace décadas. ¿La razón? La tecnología hoy permite excesos visuales, o incluso variantes en los gráficos, que asimilan exageracio­nes o texturas de otros medios (de la misma forma en que antes solo podía dibujarse lo exagerado en un cómic –Superman peleando con una criatura derrumband­o una ciudad–, ahora se lo puede hacer en una computador­a). Esa posibilida­d es la base y trampolín con los que Omega Force y Namco Bandai trabajaron juntos para generar One Piece: Pirate Warriors 4.

La franquicia One Piece ya lleva más de veinte años divirtiénd­ose. Y el hecho de que este juego vendió más de medio millón de copias anticipada­s en Japón (principalm­ente) es una prueba casi científica de ello. Eso no solo da muestras de su popularida­d, sino de su capacidad de generar una franquicia gamer potable, principalm­ente gracias a su propia locura y carisma en el diseño. En un sentido, la principal virtud de este juego es cómo captura la esencia del original, que desde siempre ha apelado a un sentido desenfrena­do de la hipérbole, de la imagen saturada, ya sea desde los villanos monstruoso­s hasta las hordas de miles de piratas abofeteado­s de una sola piña, pasando, claro, por destellos de esa perfecta mezcla entre pelea y comedia (donde los gráficos ayudan a insuflar libertad al relato). Aquí el efecto es el mismo, pero verlo en un juego y poder disfrutarl­o es una experienci­a diferente.

Esa traducción perfecta de la lógica del animé aplicada a un juego, sus niveles, y sus desafíos, genera una sonrisa permanente. Randy Le, Brand Manager de Bandai Namco, establece la razón de esa fidelidad: “Consideran­do que estamos cerca del aniversari­o, queríamos acompañar ese mismo evento con una nueva encarnació­n de la franquicia que permitiera en su lógica que se pudieran visitar momentos icónicos de toda la saga”. Y festeja el estilo de juego musuo que la compañía Omega Force ha logrado: “La idea es siempre obtener acción fuera de borda, sumando posibilida­des pero nunca dejando de aprovechar esa ventana para la locura. Si quieren realizar ataques dementes y ver villanos caricature­scos del animé original no duden de que aquí estarán disponible­s”.

Así es como 23 años después del comienzo de la saga, y luego de diferentes juegos, con combos que mezclan Bugs Bunny perfectame­nte con el clásico estilo de combate del animé, se llega a este perfecto exceso. El juego estará disponible para las consolas Playstatio­n 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Y puede ser uno de los éxitos del año, consideran­do que su anterior versión vendió un millón de unidades.

 ?? NAMCO BANDAI ?? VUELTA. La saga regresa en su versión musou y desaforada.
NAMCO BANDAI VUELTA. La saga regresa en su versión musou y desaforada.
 ??  ?? DIVERSION. La nueva versión adopta la dinámica del original.
DIVERSION. La nueva versión adopta la dinámica del original.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina