Perfil (Sabado)

Buenos Aires: retomarán las actividade­s escolares en 15 distritos de bajo riesgo

El gobierno provincial había anunciado 24 municipios pero Axel Kicillof dijo ayer que eso sucederá recién el 10 de noviembre. Cómo funcionan los protocolos para alumnos.

- CLARA FERNÁNDEZ ESCUDERO

Eran 24 distritos de los 135 que tiene el territorio de la provincia de Buenos Aires. Pero en sus anuncios de ayer por la tarde, el gobernador Axel Kicillof restringió a 15 los municipios que retomarán el lunes las actividade­s escolares presencial­es en territorio bonaerense. Se trata, en todos los casos, no de clases en sí sino actividade­s de revinculac­ión escolar, dictadas en grupos de no más de diez alumnos en total y al aire libre, dentro de los establecim­ientos educativos.

“Según las decisiones tomadas por el Consejo Federal de Educación y el ‘semáforo’ de riesgo -alto, medio y bajoque permite, sobre la base de la situación epidemioló­gica de cada distrito,

podemos anunciar que el lunes reactivare­mos actividade­s presencial­es en 15 municipios de riesgo bajo”, dijo Kicillof ayer. Son en total 338 escuelas de gestión pública que sumarán, el 10 de noviembre próximo, 357 más. Eso significa que sólo 25 de los 135 distritos bonaerense­s tendrán algún grado de presencial­idad a mediados del anteúltimo mes del año, “siempre de forma escalonada y progresiva”, según agregó el gobernador.

La Directora de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, había anunciado hace quince días la puesta en marcha del programa de Acompañami­ento a las Trayectori­as y Revinculac­ión (ATR) de los alumnos para el regreso a las aulas de las escuelas de los 24 partidos de la provincia donde se registra un menor riesgo sanitario.

“Es un apoyo para los chicos cuyas trayectori­as educativas se vieron más vulneradas por la pandemia”, afirmó entonces la ministra. El protocolo indica que se trata de no más de diez alumnos por curso. Los estudiante­s del último año de cada nivel tendrán una frecuencia de tres veces por semana; y los de 1° a 5° año, de una vez, en horarios de baja circulació­n, sin aglomeraci­ones en ingresos y egresos.

Según anunció además ayer Kicillof, en los distritos de riesgo medio -que al cierre de esta edición sumaban 79 en la provincia- “se autoriza la realizació­n voluntaria de actividade­s socioeduca­tivas dentro de predios escolares, pero al aire libre. Por otro lado, los distritos de riesgo alto no tendrán regreso a la presencial­idad, al menos por ahora”, precisó.

Según cifras brindadas por el mismo gobernador bonaerense, “solamente 1,6% de los 3.300.000 alumnos de primaria y secundaria de la provincia perdió el vínculo con la escuela de manera grave. Los 330 mil alumnos que esperamos revincular a partir de la implementa­ción del programa ATR mantuviero­n algún tipo de contacto, a través de conectivid­ad restringid­a o de los cuadernill­os que repartimos en todo el territorio”, explicó.

El protocolo autorizado por Nación establecía una calificaci­ón con un semáforo según el riesgo “alto”, “medio” y “bajo”, para definir dónde se podría avanzar en el retorno de los chicos a las aulas y dónde no.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? VOLVER AL COLEGIO. Desde el lunes serán alumnos de los distritos menos complicado­s quienes podrán reencontra­rse con sus docentes.
FOTOS: CEDOC PERFIL VOLVER AL COLEGIO. Desde el lunes serán alumnos de los distritos menos complicado­s quienes podrán reencontra­rse con sus docentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina