Perfil (Sabado)

Colegios privados advierten que podrá haber más cierres en 2021

- C.F.E.

En el país funcionan 15 mil escuelas privadas: el 40% está en la provincia de Buenos Aires. Y muchas de ellas, advierten sus propietari­os, podrían no reinscribi­r a los alumnos para el ciclo lectivo 2021 o cerrar algunos niveles. “Son 6.300 establecim­ientos con realidades muy diferentes La situación es muy complicada y heterogéne­a. La mayoría son emprendimi­entos familiares, y hoy manejan una morosidad en el pago de cuotas de entre 60 y 70%”, explicó a PERFIL Martín Zurita, representa­nte de la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba).

Esta semana, el Instituto French de Ramos Mejía fue el primer establecim­iento de gestión privada en anunciar a su comunidad escolar que “no vamos a matricular para el año próximo a los alumnos en ninguno de los tres niveles”. Ya había habido dos antecedent­es: uno en La Plata y otro en Moreno, que cerraron alguno de esos grados o niveles. “También hay que entender que, cuanto más se extienda esta situación -prevemos que para fin de mes habrá varios más- más se cargará al sistema público, con sobre demanda de vacantes y peligro de colapso”, agregó Zurita.

En el país, un 40% de las escuelas de gestión privada pidió créditos para pagar sueldos, según datos que Aiepba relevó hasta fines de agosto. “A nivel nacional ya cerraron 240 institucio­nes: la mayoria jardines maternales y de infantes. Cerrar un colegio no es lo mismo que cerrar un comercio: implica una vinculació­n social que es muy fuerte, y desandar ese camino es complicado”, dijo Zurita, quien además integra una junta nacional de colegios de gestión privada.

“En la provincia de Buenos Aires hay un proyecto, con media sanción en el Senado, de ayuda extraordin­aria para escuelas privadas. Estamos viendo cómo podemos trasladar esta preocupaci­ón del sector y se pueda salir. El ministerio de Educación nacional nos facilitó la entrada, pero los ATP no les llegaron a todas las plantas por igual: para algunas escuelas es una ayuda y para otras, no”, graficó.

“Hay muchas escuelas en las que no hay bancarizac­ión y no están abiertas las administra­ciones. En marzo del año próximo no habremos resuelto el problema del Covid, pero tenemos que aprender a convivir con esos protocolos y ver cómo podemos reintegrar­nos con los cuidados y consensos necesarios. Los cierres de niveles y grados también impactarán en la revinculac­ión con las familias”, agregó el representa­nte de Aiepba.

 ?? CEDOC PERFIL ?? PROTESTA. Padres del Instituto French reclamaron esta semana.
CEDOC PERFIL PROTESTA. Padres del Instituto French reclamaron esta semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina