Perfil (Sabado)

Recta final: Trump y Biden se enfocan en Estados claves

El presidente hizo ayer campaña en Florida. Su rival demócrata, en tanto, prometió que la vacuna para el coronaviru­s será gratuita.

- LEANDRO DARIO

El último debate pasó y no cambió la dinámica política de la carrera por la Casa Blanca. Abajo en las encuestas, el presidente Donald Trump protagoniz­ó ayer dos actos de campaña en Florida, uno de los estados claves para ganar en el Colegio Electoral, y firmó ante las cámaras de televisión el restableci­miento de relaciones diplomátic­as entre Israel y Sudán, otro de sus logros en política exterior, en momentos en que los casos de Covid-19 aumentan en los Estados Unidos y la economía no termina de reactivars­e.

A diez días de las elecciones presidenci­ales y con 50 millones de votos ya emitidos, Trump sigue su carrera desenfrena­da por recuperar terreno frente a su rival Joe Biden, que, según el promedio de sondeos de Real

Clear Politics, lo aventaja a nivel nacional por casi ocho puntos.

El republican­o también se esfuerza por “venderle” al electorado los éxitos de su gestión. “¿Crees que Sleepy Joe hubiera alcanzado este acuerdo? Yo no lo creo”, le preguntó por teléfono a Benjamin Netanyahu, en el acto de firma de la paz entre Israel y Sudán, inmortaliz­ado por decenas de flashes y cámaras de televisión. “Señor presidente, lo que puedo decirle es que apreciamos la ayuda para lograr la paz de cualquiera en Estados Unidos. Y apreciamos lo que usted ha hecho”, respondió con destreza el primer ministro.

Pese a que la pandemia dejó más de 223 mil muertos y 8,5 millones de infectados en el país, la elección podría ser más pareja de lo que indican los sondeos nacionales, ya que el margen a favor de Biden cae a la mitad en los distritos cruciales. En el Estado del Sol, donde Trump enfocó ayer su campaña, Biden apenas lo aventaja por 1,5%. Con un acto en Pensacola y otro en The Villages, el presidente buscaba reconquist­ar el voto de los adultos mayores, que en 2016 lo impulsó para llegar a la Casa Blanca, pero ahora parece darle la espalda por su deficiente gestión de la pandemia, según indican los sondeos.

El Covid-19 dejó 223 mil muertos y 8,5 millones de infectados en Estados Unidos.

Claves. ¿Por qué son tan importante­s algunos Estados? Porque Estados Unidos tiene un sistema electoral indirecto y federal, donde el voto popular no determina en forma directa al presidente, sino que lo hace a través de un Colegio Electoral. Ese organismo, integrado por 538 delegados designados según los resultados en cada distrito, ungirá al candidato que obtenga 270 delegados. Aunque pierda el voto popular a nivel nacional, como sucedió en 2016, Trump aún puede ser reelecto si se impone en los Estados en disputa.

En algunos de ellos, ganan tradiciona­lmente los demócratas, como California y Nueva York, mientras que en otros se imponen los republican­os, entre ellos Texas. Pero la clave estará en los que varía de elección a elección: Florida, Pennsylvan­ia, Michigan, Wisconsin, Iowa, Carolina del Norte, Arizona, y Ohio. En total, esos “swing states” reparten 155 votos para el Colegio Electoral, que serán decisivos

para abrir de par en par las puertas de la Casa Blanca.

Debate. El último duelo televisivo fue mucho más fluido y constructi­vo que el primero, marcado por las interrupci­ones y los insultos. El dato crucial fue que Trump no logró dar un golpe de efecto lo suficiente­mente fuerte como para alterar la dinámica electoral.

Sin embargo, el presidente prometió que el próximo 3 de noviembre habrá una “gran marea roja” que le dará la victoria y la mayoría legislativ­a al Partido Republican­o. Con ese objetivo, continuará hoy la maratón de actos, con actividade­s en Carolina del Norte, Ohio y Wisconsin.

En tanto, Biden hablará a la prensa desde su residencia en Wilmington, Delaware, donde detallará su plan para “vencer al Covid-19” y reactivar la economía, sus dos caballitos de batalla para desalojar a Trump de la Casa Blanca. “Cualquiera que sea responsabl­e de tantas muertes no debería seguir siendo presidente de Estados Unidos”, disparó el senador en el debate del jueves por la noche.

La vacuna también se metió de lleno en la campaña. El presidente prometió que será anunciada “en pocas semanas”, mientras que Biden dijo que, si es electo, será “gratis” para todos los estadounid­enses. “Llevamos más de ocho meses en esta crisis y el presidente todavía no tiene un plan”, dijo ayer el ex vicepresid­ente. “Se ha rendido. Ha renunciado. Ha dejado a tu familia”, disparó.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: APF ??
FOTOS: APF
 ??  ?? EN LA RECTA FINAL. El presidente y Biden intentan convencer a los indecisos. Ya votaron 50 millones de estadounid­enses.
EN LA RECTA FINAL. El presidente y Biden intentan convencer a los indecisos. Ya votaron 50 millones de estadounid­enses.
 ??  ?? TRUMPISTAS. Los republican­os se congregaro­n en Pensacola.
TRUMPISTAS. Los republican­os se congregaro­n en Pensacola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina