El 58% de las firmas aumentó salarios entre 15 y 30% este año
La encuesta salarial 2020 a CEOS y líderes empresarios de Vistage dejó como resultado que pese a la pandemia más de la mitad de las firmas incorporó personal y la mayoría de las empresas aumenó salarios entre un 15 y 30%, en medio de una inflación interanual del 37% y una acumula del 27% hasta octubre.
De las 420 empresas encuestadadas, un 24,05% otorgó a su personal fuera de convenio un ajuste por inflación mayor al 30%, un 57,86% otorgó un ajuste de entre un 15 y 30%, y un 18,10% un ajuste menor al 15%.
Respecto de los aumentos por mérito, un 26,73% dio aumentos superiores al 5%, un 38,90% menores al 5%, y el resto de las compañías no otorgó aumentos. Pese a la pandemia y las medidas de distanciamiento o aislamiento social, el 56,32% incorporó personal durante 2020.
Vistage también elaboró un análisis del nivel de ingresos en las distintas gerencias.
“Hemos segmentado la información generando reportes por tipo de empresa (comercio, servicio e industria) y nivel de facturación, lo que permite a nuestros miembros hacer un correcto análisis de su estructura salarial y estrategia de compensaciones”, expresó Guadalupe San Martin, Gerente de Talento y Negocio de Vistage.
En la rama comercial, en una empresa que factura menos de $ 200 millones anuales, un Gerente General percibe $ 183.000 de salario mensual y en aquellas empresas que facturan más de $ 600 millones recibe $ 370.000; en el sector industrial en un rango de facturación de menos de $ 200 millones anuales, cobra $ 251.000 y con una facturación de más $ 600 millonesrecibe $ 428.000; y en las compañías de servicios, $ 223.000 en un rango de menos de 200 millones de facturación y $ 550.000 cuando supera los 600 millones anuales.
Participaron 420 empresas Pymes que forman parte de la comunidad Vistage en Argentina. Se relevó información relacionada conpolíticas salariales y beneficios, así como también información específica (salario y bono) de determinados puestos gerenciales en distintas áreas de operación.