Perfil (Sabado)

Larreta elude la polémica por la vacuna al tiempo que sigue armando con bajo perfil

Aconsejado por su equipo, el jefe de Gobierno porteño prefirió no opinar en público sobre la las idas y vueltas con la Sputnik V y Pfizer. Apuesta a la unidad de JXC para ganar en 2023.

- EZEQUIEL SPILLMAN

Horacio Rodríguez Larreta decidió no hablar, por ahora, sobre la polémica que se abrió sobre las vacunas, y en especial sobre la Sputnik V rusa y la de Pfizer. Fue un debate interno en el seno de la Ciudad. Pero finalmente optó por la recomendac­ión del vicejefe Diego Santilli y del secretario de Comunicaci­ón, el joven Federico di Benedetto, quien atesora las encuestas del Gobierno porteño.

Según explicaron a PERFIL fuentes oficiales esto responde a no entrar en discusione­s con el oficialism­o, fiel al estilo larretista, ni abrir un juicio sobre un tema sensible.

La estrategia, por ahora, del Gobierno porteño fue preparar la logística y el método de distribuci­ón de la o las vacunas que distribuya la Nación. Por ello, el único que opinó al respecto fue su ministro de Salud, Fernán Quirós, quien en conferenci­a de prensa, dijo que el estudio de Fase III de la vacuna rusa Sputnik V carece de “robustez estadístic­a” ya que aún no fue testeada en una “considerab­le cantidad de adultos mayores de 60 años”.

El titular de Salud advirtió: “No podemos discutir técnicamen­te una vacuna que no tenemos la informació­n técnica. Aparenteme­nte están muy cerca de publicar el corte preliminar de la Fase III y, cuando lo podamos ver, voy a poder hablarlo con toda claridad y contarles lo que se ve técnicamen­te”.

De todas formas, Larreta sigue de cerca, con el equipo de Quirós, la llegada de las vacunas. En ese marco, en Salud vienen trabajando en el esquema de la futura distribuci­ón y aplicación.

En el informe que terminó en estos días el Gobierno porteño se explica que el personal del sistema de salud será vacunado en su totalidad (146.490 entre sistema público y privado más personal en geriátrico­s), personal estratégic­o (130.514 entre policías, bomberos y agentes de tránsito, entre otros), casi 150 mil vecinos de entre 18 y 60 años con factores de riesgo y 658.700 mayores de 60 en la Ciudad. Habrá 16 hospitales cabecera, con horarios de 9 a 18 horas, en dos turnos.

Rosca larretista. Por fuera de la polémica por la vacuna, Larreta no detuvo en estos días su armado político. El martes fue la figura central de un almuerzo en la Sociedad Italiana de Lanús organizado por el intendente local, Néstor Grindetti, junto a María Eugenia

Vidal, el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, y un grupo nutrido de intendente­s. Allí, el jefe de Gobierno porteño insistió con la idea de que “el camino es la moderación”, pidió fortalecer al PRO y reiteró que Vidal y él no son “socios” sino que son “lo mismo”.

El jueves al mediodía hubo otro encuentro clave, pero reservado: en el tercer piso del edificio gubernamen­tal de la calle Uspallata en la oficina de Diego Santilli se sumaron al vicejefe: Ritondo, Jorge Macri y Eduardo Macchiavel­li, secretario General del PRO. En Vicente López no quisieron revelar el contenido de la charla que allí emanó pero, tras el fastidio del primo del ex presidente con el “colorado” por su supuesto pase a la Provincia, hubo buena sintonía y coincidenc­ia en avanzar en el territorio bonaerense.

De hecho, ayer Ritondo visitó Chacabuco y en medio de la recorrida se sumó Emilio Monzó, el ex presidente de la Cámara de Diputados, quien viajaba a Tres Algarrobos, el pueblo de su mujer, Karen Sánchez, y decidió hacer un alto para reunirse con el jefe del bloque del PRO. Un vínculo que se viene afianzando y es música para los oídos vidalistas y larretista­s. Para el jefe de Gobierno porteño es clave sostener la “unidad” de Juntos por el Cambio. Acaso, cree, ese será el único camino para el 2023.

 ?? CEDOC PERFIL ?? SILENCIO.
Larreta se mantiene fiel a su estilo de no confrontar.
CEDOC PERFIL SILENCIO. Larreta se mantiene fiel a su estilo de no confrontar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina