Perfil (Sabado)

Las ventas de fin de año vienen en baja

- R.P.

El 80,6% de los comerciant­es prevé que sus ventas de fin de año estarán por debajo de las registrada­s el año último y sólo un 13,9% estima que logrará superar las que tuvieron lugar durante las fiestas de 2019. Así lo marca un sondeo elaborado por la Federación de Comercio e Industria (Fecoba) que marca que la perspectiv­a de mayor caída por rubro en unidades está en indumentar­ia y calzado, con mermas que se calculan entre un 50 y un 60%, respectiva­mente. La juguetería es el rubro que muestra mayor dinamismo y las ventas que se registran están vinculadas con actividade­s al aire libre como andadores, monopatine­s, pelotas e inflables, entre otros. La Cámara del Juguete (CIAJ) anticipó esta semana que los envíos a distribuid­ores aumentaron un 20% y prevén que las ventas suban en unidades. Los juguetes son “lo último que se priva”, según los fabricante­s.

Para un 63,9% de los comerciant­es las fiestas de fin de año representa­n en promedio casi $ 5 millones de su facturació­n anual, mientras que para el 16,7% marcan más de $ 30 millones y para un 13,9% implican entre 15 y 30 millones de pesos.

“Estamos observando que pese al intento por reacomodar­se tras el peor año de la historia económica que se recuerde, el nivel de ventas no repunta y eso no nos permite ser auspicioso­s para estas Fiestas. Será de vital importanci­a retomar un sendero de incentivo al consumo para apuntalar al sector el año próximo”, evaluó el titular de Fecoba, Fabián Castillo.

El sondeo se realizó en 60 centros de compras y comercios. Durante la pandemia crecieron los canales de ventas alternativ­os, directo de los productore­s, mientras que también aumentan las compras a través de organizaci­ones sociales.

 ?? CEDOC ?? FIESTAS. El consumo navideño no repunta, según Castillo.
CEDOC FIESTAS. El consumo navideño no repunta, según Castillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina