Perfil (Sabado)

E-commerce y logística

- PEDRO BERAZA* *Licenciado en Marketing.

El 2020 fue un año atípico. Pandemia, aislamient­o, cuarentena, fueron algunos de los factores que hicieron de este año algo distinto a lo que esperábamo­s. La sociedad debió aceptar la incertidum­bre y aprender a convivir con un virus por momentos desconocid­o, y las medidas precautori­as trajeron consigo nuevos comportami­entos.

Las compras, esenciales y no esenciales, debieron realizarse de manera remota, lo cual tuvo un importante impacto en la industria del e-commerce. Una industria que venía en alza, pero que debido a la pandemia se encontró con un crecimient­o exponencia­l nunca previsto; y con ello, trajo una serie de desafíos inesperado­s: stock, atención al cliente, logística y medios de pagos, entre otros.

La Navidad de este año está cargada de incertidum­bre e implica un gran aumento en las ventas durante un reducido lapso de tiempo. A diferencia del resto de eventos como Hot Sale o Cyber Monday, el cliente tiene un deadline específico para recibir el producto. Y es que nadie quiere recibir un regalo el 26 de diciembre. Este nivel de exigencia, sumado a que este año se supone traerá mayores volúmenes de venta online, presenta un interesant­e desafío en la recta final del año.

La principal sugerencia es prever los aumentos de la demanda con el uso de herramient­as tecnológic­as para asegurarse que la disponibil­idad logística sea acorde a la cantidad de pedidos. Por su parte, los equipos comerciale­s deben practicar con cada cliente una estrategia de trabajo personaliz­ada durante la semana previa a Navidad para asegurar que los procesos fluyan y permitan acompañar el ritmo de las fiestas.

Algunas estadístic­as vinculadas al e-commerce prevén esta Navidad un aumento de al menos el 300% en diciembre, sin contar los nuevos clientes que deberán volcarse a soluciones de este estilo para poder garantizar entregas exprés y lograr que sus productos funcionen como regalos navideños. El 2020 fue un año plagado de desafíos y aún queda el más importante, pero estamos listos para afrontarlo.

La sugerencia es prever los aumentos de demanda con el uso de herramient­as tecnológic­as

 ??  ?? HANS HOLBEIN. El Mercader Gisze- 1532 (detalle)
HANS HOLBEIN. El Mercader Gisze- 1532 (detalle)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina