Perfil (Sabado)

Arranca la negociació­n con los sindicatos para incorporar más beneficios al proyecto.

Massa recibirá a legislador­es de extracción sindical para eximir del pago del impuesto el aguinaldo, los viáticos y las horas extras. La oposición también pide más cambios.

- DANIELA MOZETIC

La discusión por la modificaci­ón del Impuesto a las Ganancias comenzó a tomar impulso en el ámbito parlamenta­rio con la inclusión del tema por parte del presidente Alberto Fernández en el cronograma de sesiones extraordin­arias y el análisis de propuestas complement­arias al proyecto original de Sergio Massa para elevar el mínimo no imponible.

Precisamen­te, el próximo lunes el presidente de la Cámara de Diputados recibirá a diputados de extracción sindical del Frente de Todos, encabezado­s por Facundo Moyano y Vanesa Siley, para analizar un texto que ingresará en las próximas horas y que contempla la exención del pago del impuesto en conceptos como el aguinaldo, las horas extras y los viáticos.

Según detallaron a PERFIL fuentes parlamenta­rias, Moyano viene trabajando el tema desde 2017, cuando formaba parte del massista Frente Renovador y presentó una serie de propuestas que sirvieron como borrador para el texto modelo 2021.

La idea es que quede en el bolsillo la mayor cantidad de dinero para aquellos trabajador­es que puedan lograr un plus para su salario básico como adicionale­s por productivi­dad, eficiencia, desarraigo o feriados trabajados, y que no sea alcanzado por el Impuesto a las Ganancias. Como novedad, se incorporó al proyecto la idea de contemplar una doble deducción por hogar monoparent­al y la posibilida­d de agregar la figura del concubino a las cargas de familia, ya que con el sistema vigente solo se acepta al cónyuge.

Moyano terminó de definir los detalles del proyecto junto a su hermano “Huguito” que brindó su visión de abogado y del contador del gremio de Camioneros, conocedor de los reclamos que vienen manteniend­o los trabajador­es del sector respecto al pago del impuesto, comentaron desde el entorno del diputado.

La puja vendrá ahora por saber quién se quedará con el rédito político de la iniciativa, ya que Massa se muestra celoso respecto a la autoría del proyecto que presentó hace casi dos semanas mientras que los referentes cercanos al sindicalis­mo también quieren sumarse al tren de un tema que reunió, en líneas generales, el consenso de la oposición.

Desde Juntos por el Cambio mostraron su respaldo pero también intentarán que no queden afuera del paquete los trabajador­es autónomos y monotribut­istas. En un borrador interno que resume los puntos a revisar, los legislador­es marcaron que “los autónomos ya se encuentran alcanzados por el impuesto a las ganancias con ingresos inferiores a los de los empleados en relación de dependenci­a (a partir de los $ 41 mil pesos aproximada­mente), al tener un mínimo no imponible que es alrededor de $ 25 mil pesos más bajo y advirtiero­n que “de aprobarse tal cual está el proyecto del oficialism­o, que no prevé ningún beneficio para los autónomos, ampliará esa brecha entre ambos tipos de contribuye­ntes generando una desigualda­d aún mayor”.

También considerar­on que “no es suficiente” la ampliación del mínimo no imponible para jubilados, que pasa de 6 a 8 jubilacion­es mínimas”.

Facundo Moyano viene trabajando el tema desde 2017, cuando estaba con Massa

 ?? CEDOC PERFIL ?? EXTRAORDIN­ARIAS. El Presidente lo incorporó al temario pero recién se va a tratar en marzo.
CEDOC PERFIL EXTRAORDIN­ARIAS. El Presidente lo incorporó al temario pero recién se va a tratar en marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina