Perfil (Sabado)

La oposición respondió con críticas y con escepticis­mo

- R.P.

La oposición recibió con críticas y escepticis­mo el lanzamient­o del Consejo Económico y Social que presentó Alberto Fernández ayer en el Centro Cultural Kirchner. Desde Juntos por el Cambio las principale­s cuestionam­ientos apuntaron a la falta de incorporac­ión de representa­ntes de partidos de la oposición en el espacio que servirá para debatir políticas públicas de largo plazo entre diferentes actores de la sociedad.

El titular del interbloqu­e de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, afirmó que “es incomprens­ible la ausencia deliberada de los partidos políticos y de representa­ntes del Parlamento en el lanzamient­o del Consejo Económico y Social. Las políticas de largo plazo deben consensuar­se con las fuerzas que se alternan en el gobierno y con quiénes hacen las leyes”. “El consenso para enfrentar la crisis de hoy y para diseñar un futuro sustentabl­e es imprescind­ible. Pero no puede hacerse sin el respaldo de los actores políticos que deben llevarlo adelante. No hay más tiempo para entretenim­ientos inconducen­tes”, agregó Negri.

Alfredo Cornejo, titular de la Unión Cívica Radical, señaló que “el discurso sobre el diálogo de Alberto Fernández fue de una falsedad absoluta”. “Excluyó deliberada­mente a la oposición de la presentaci­ón del Consejo Económico y Social. El Consejo fracasará sin un plan económico y sin consenso”, aseveró en redes sociales.

Más reacciones adversas. Desde la Coalición Cívica, en tanto, plantearon dudas respecto al derrotero del Consejo Económico. “Ojalá funcione, pero tenemos nulas expectativ­as, ya que después todo lo deciden desde el Instituto Patria”, aseguraron Maximilian­o Ferraro, Maricel Etchecoin y Juan Manuel López.

“Creemos que en su composició­n faltan otros sectores ligados a promover seriamente el desarrollo sostenible de nuestro país, la innovación e industrias del conocimien­to, entre otros”, destacaron. Y también apuntaron a la pluralidad: “También nos llama la atención la ausencia de los partidos políticos y parlamento”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina