Perfil (Sabado)

Vuelta a clases: los viajes en bici fueron los que más crecieron

- C.C.

Si bien todos los medios de transporte aumentaron sus frecuencia­s el miércoles a raíz de la vuelta a clases, el sistema Ecobici fue el que más vecinos sumó, con 21% más de viajes en relación con el miércoles anterior a la primera etapa de inicio de las clases presencial­es. En el caso de los colectivos, subtes y trenes el promedio fue de un 10% de aumento entre los tres modos.

Estos incremento­s en la demanda del transporte urbano están dentro de los niveles esperados y se sigue trabajando en coordinaci­ón con el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires para aumentar la oferta de colectivos. En la misma dirección, también se reforzaron las frecuencia­s en el subte de la Ciudad.

Los agentes de tránsito en conjunto con la CNRT reforzaron sus controles en todos los Centros de Trasbordo de la Ciudad, corredores de Metrobus y las cien paradas de transporte público con más afluencia de pasajeros para garantizar que todos los que viajan en colectivos, subtes o trenes cuenten con el certificad­o de circulació­n correspond­iente, utilicen tapaboca y cumplan con el distanciam­iento social. También hay 400 concientiz­adores trabajando sobre la prioridad de estudiante­s y docentes.

En las últimas semanas el promedio de viajes en Ecobici fue de 10 mil por día, mientras que ayer se alcanzaron los 12.700 viajes. Esto representa un 21% más que el miércoles previo al inicio de las clases presencial­es.

Modos de viaje. En las autopistas de la Ciudad se registró un aumento de viajes del 3% respecto al miércoles pasado, previo a la vuelta de clases presencial­es; mientras que de acuerdo a los registros de los sensores internos ubicados en las principale­s avenidas de la Ciudad

En colectivos, subtes y trenes el promedio de aumento fue del 10%en los tres modos

hubo una suba del 8% en las pasadas de vehículos. En promedio, la cantidad de vehículos que circulan por la Ciudad alcanzó el 88% del flujo habitual prepandemi­a (644 mil viajes).

En los subtes de la Ciudad se reflejó un aumento del 7% respecto al miércoles previo, mientras que la línea que más pasajeros sumó fue la Línea B. Respecto a los valores prepandemi­a, el subte se encuentra en el 20% de los viajes habituales (203 mil viajes en un día).

En el caso de los trenes se registró un aumento del 9% respecto al miércoles de la semana anterior, lo que representó el 53% de los viajes que se hacían antes de la pandemia en este medio (595 mil viajes en un día).

Para los colectivos el incremento en los viajes ayer fue del 10%, que en comparació­n con los niveles prepandemi­a representa el 72% de los viajes habituales (5 millones de viajes en un día)

“La vuelta a clases presencial­es después de tantos meses representó un gran desafío en términos de movilidad y estamos felices con la respuesta de la comunidad educativa. Que los viajes en bici sean los que más crecieron el miércoles da cuenta del compromiso de los chicos, padres y docentes por un regreso a las aulas en el que nos cuidamos entre todos. Una persona que elige la bicicleta para moverse está dejando libre un asiento en el transporte público”, afirmó Juan José Mendez, secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires.

 ?? FOTOS: GCBA ?? VIAJES. Según la Ciudad, el uso de la bici libera espacios en el transporte público para los esenciales.
FOTOS: GCBA VIAJES. Según la Ciudad, el uso de la bici libera espacios en el transporte público para los esenciales.
 ??  ?? USO. El sistema Ecobici creció el 21% el pasado miércoles 17.
USO. El sistema Ecobici creció el 21% el pasado miércoles 17.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina