Perfil (Sabado)

Retomar el pacto nuclear con Irán, uno de los grandes desafíos de la política exterior

-

El gobierno iraní pidió una vez más ayer a Estados Unidos que levante todas las sanciones impuestas por el ex presidente Donald Trump, horas después de una propuesta de negociacio­nes avanzada por la administra­ción Biden.

Teherán “anulará inmediatam­ente” sus medidas de represalia si Estados Unidos “levanta sin condicione­s todas las sanciones impuestas, reimpuesta­s o rebautizad­as por Trump”, tuiteó el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif.

Las autoridade­s estadounid­enses mostraron el jueves su voluntad de salvar el acuerdo internacio­nal sobre el programa nuclear iraní firmado en 2015 y del que Washington se retiró en 2018. Tras una reunión virtual entre los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, el gobierno de Biden anunció que estaba dispuesto a aceptar una invitación de la Unión Europea para participar en conversaci­ones con Irán.

El encuentro reuniría a los países que firmaron el acuerdo (Irán, Estados Unidos, Alemania, China, Francia, Reino Unido y Rusia) con el fin de “abordar la mejor forma de avanzar respecto al programa nuclear” iraní, según la diplomacia estadounid­ense.

En un gesto de buena voluntad, el gobierno de Biden también anunció que la proclamaci­ón de sanciones internacio­nales contra Irán, realizada de manera unilateral por Trump en septiembre, se quedará en el papel. El resto de los 15 países del Consejo de Seguridad ya habían considerad­o que este anuncio no tendría ningún efecto.

“Algo bueno”. Además, el Departamen­to de Estado norteameri­cano anunció que aliviaría las restriccio­nes de desplazami­ento en Nueva York de los diplomátic­os iraníes ante la ONU, que también fueron aumentadas durante el mandato de Trump.

Estas medidas obligaban a los representa­ntes iraníes a no alejarse más allá de unas calles de la sede de la ONU. Ahora podrán desplazars­e libremente por Nueva York y su periferia.

Estas señales de buena voluntad hacia Irán fueron elogiadas ayer incluso por

Rusia. “Dejar de pedir sanciones es algo bueno, es un hecho positivo”, dijo el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, quien de todos modos advirtió que aún falta mucho para reimpulsar el acuerdo nuclear con Irán.

Biden ha dejado muy claro que Estados Unidos tiene la intención de volver al pacto solamente cuando Irán vuelva a demostrar que lo cumple plenamente.

El momento actual es especialme­nte delicado. En virtud de una ley aprobada por el Parlamento iraní, el gobierno planea restringir a partir de mañana el acceso de los inspectore­s del Organismo Internacio­nal de la Energía Atómica (OIEA) a algunas instalacio­nes si Estados Unidos no levanta sus sanciones.

En su discurso ante la Conferenci­a sobre Seguridad de Múnich, Biden dijo ayer que su gobierno está preparado para “volver a las negociacio­nes”, pero advirtió a sus socios occidental­es: “debemos hacer frente a las acciones desestabil­izadoras de Irán en todo el Medio Oriente”.

 ?? AFP ?? PRESIDENTE. Rohani pide el fin de las medidas de Trump.
AFP PRESIDENTE. Rohani pide el fin de las medidas de Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina