Perfil (Sabado)

DOS MUNDOS IRRECONCIL­IABLES

EN EL FÚTBOL MASCULINO, LA HOMOFOBIA ES LEY. Y PRÁCTICAME­NTE NADIE SE ATREVE A ROMPER LA NORMA. SOLO UNOS POCOS SE ANIMARON A SALIR DEL CLOSET. LAS NOTABLES DIFERENCIA­S CON EL FÚTBOL FEMENINO.

- CLAUDIO GÓMEZ

“EL FÚTBOL PARA NOSOTRAS SIMBOLIZA LA LIBERTAD, ES UN REFUGIO” (LUCIANA BACCI)

El ex jugador alemán Philipp Lahm volvió a instalar un tema que provoca escozor en el mundo del fútbol: ¿por qué no se acepta la homosexual­idad? Lahm, leyenda del Bayern Munich y la selección alemana, acaba de lanzar una autobiogra­fía en la que les sugiere a aquellos futbolista­s que sean gays que no revelen su orientació­n sexual, ni en público ni siguiera a sus propios compañeros de equipo.

«Aún falta aceptación en el mundo del fútbol y en la sociedad en general», arranca Lahm, campeón del mundo con Alemania en 2014, y sigue: «Si un futbolista llega a salir del closet no podrá contar con esa misma madurez en todos sus rivales ni en los estadios en los que vaya a competir. Tendrían que soportar insultos y difamacion­es, ¿quién lo aceptaría?”.

“¡Todos deberían aceptarlo! Dirigentes, hinchas y compañeros”, responde Bernardo Vleminchx, 36 años, defensor de Los Dogos, la selección nacional integrada por futbolista­s homosexual­es y heterosexu­ales.

Vleminchx, también integrante de la Asociación Argentina de Deportista­s por la Diversidad, es contundent­e: “Es lamentable que en 2021 todavía tengamos que leer estas cosas. Es un retroceso en un ámbito como el del deporte, donde se están dando pasos con el tema de la diversidad sexual, con deportista­s que están saliendo del closet y que colaboran para que el tema se naturalice”.

De todos modos, Vleminchx también reconoce que el fútbol, especialme­nte en la Argentina, no es permeable a las salidas del closet. “El ámbito del fútbol no está preparado para recibir con los brazos abiertos a futbolista­s homosexual­es. Pero hay que tener en cuenta que es un tema que nunca se habló ni en los clubes, ni en AFA ni en los medios. Esto se construye de a poco. El fútbol es un ámbito muy cerrado y no va a ser fácil, pero todo se trabaja, lleva un tiempo”.

Jugadoras sin prejuicios. Entre las muchas diferencia­s que existen entre el fútbol masculino y femenino, la más particular tiene que ver con la aceptación de la homosexual­idad: mientras entre los jugadores es un tema que no se aborda, rodeado de prejuicios e hipocresía, entre las jugadores está totalmente naturaliza­do.

“Entre las chicas no hay prejuicios, muchas lo blanquearo­n públicamen­te, algunas formaron pareja y adoptaron hijos, y hasta hay una chica trans jugando en el ascenso, Mara Gómez”, describe Vleminchx.

Luciana Bacci es rosarina, tiene 25 años y juega como defensora en Racing. “Nosotras nos encontramo­s con un fútbol sin esas estructura­s institucio­nales que suelen ser patriarcal­es y machistas –explica-.

Creamos estos espacios de fútbol para resguardar­nos, para protegerno­s, mientras que para los hombres es distinto, ya desde chicos los insertan en institucio­nes machistas en las que no van a tener ningún margen para expresarse”.

Esas diferencia­s entre el fútbol masculino y femenino, explica Bacci, es un tema recurrente entre las futbolista­s mujeres. “Muchas veces lo hablamos entre nosotras y nos llama la atención que el fútbol, que para nosotras simboliza la libertad, el deseo, un ámbito de refugio, para los hombres cisgénero representa la represión, el miedo, la violencia, un lugar donde expresarse en libertad le puede traer consecuenc­ias negativas.”

 ?? PRENSA LOS DOGOS ?? DIVERSIDAD. “El fútbol no está preparado para recibir a futbolista­s homosexual­es”, dice Vleminchx, defensor de Los Dogos.
PRENSA LOS DOGOS DIVERSIDAD. “El fútbol no está preparado para recibir a futbolista­s homosexual­es”, dice Vleminchx, defensor de Los Dogos.
 ?? FOTOS: INSTAGRAM ??
FOTOS: INSTAGRAM
 ??  ?? DIFERENCIA­S. “Creamos espacios sin estructura­s machistas”, dice la defensora de Racing.
DIFERENCIA­S. “Creamos espacios sin estructura­s machistas”, dice la defensora de Racing.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina