Perfil (Sabado)

Movimiento­s urbanos que expanden límites

En la ciudad de La Plata, el menú de experienci­as de bailarines y coreógrafo­s autogestiv­os está disponible para todo público en las calles y parques.

- ANALÍA MELGAR

Desde el 19 de febrero y hasta el 27, viene llevándose adelante la octava edición de Danzafuera, Festival Internacio­nal de Danza Contemporá­nea, Performanc­e y Acciones Transdisci­plinarias, que de manera autogestiv­a sostienen artistas del movimiento en La Plata, Provincia de Buenos Aires. La edición 2020 debió ser suspendida y en este regreso, todas las actividade­s son presencial­es y al aire libre.

Dice Jorgelina Morgan, una de las organizado­ras: “Apostamos al encuentro, con cuidado, por supuesto, con distanciam­iento y alcohol en gel, pero es importante la presencia física, que va más allá de la imagen y la voz”. De todos modos, para quienes no puedan asistir a la ciudad de las diagonales, en las redes sociales podrá verse parte del festival. Constanza Copello, la otra cabeza de este proyecto, agrega: “Este año tenemos una programaci­ón totalmente al aire libre, en calles, patios y veredas. Vamos a intervenir lugares de la ciudad: veredas de centros culturales, calles céntricas, parques y barrios. El contexto es una oportunida­d para generar encuentros e intervenci­ones en lugares donde seguir cuidándono­s”.

Hay, entre otros formatos de actividade­s, cuatro propuestas creadas para sitios específico­s: Recolector­as (de Mari Sanguinett­i y Savia Flor, en Plaza Matheu); Dos semanas de vacaciones es un semáforo

(del colectivo Perifericx­s), Barrer la obra, barriar lo obrado

(un recorrido por calles del barrio Hipódromo, a cargo de Jazmín García Sthicq) y Antroposce­no (de Gonzalo Morón, en Parque Saavedra). También se realizará Coreografí­as de la ciudad, experienci­a por la cual las personas observarán su entorno, descubrien­do composicio­nes de movimiento, entre los transeúnte­s y con los objetos, acaso involuntar­ias. Espectácul­os al aire libre serán P3RR1T3$ M4LV4D3$ (de Fiorella Álvarez Vleminchx, en el playón de estacionam­iento del Galpón de La Grieta), y Mi amiga invita (improvisac­ión a cargo de Delfina Serra y Julia Portela Gallo).

Copello sintetiza la historia de este festival que ha logrado incluso concretars­e en el marco de este difícil 2021: “Danzafuera nace del deseo de un grupo de jóvenes artistas de la ciudad de La Plata de que exista un festival de danza en su localidad, en un contexto de efervescen­cia, con una creciente cantidad de artistas y produccion­es, que contribuía­n a que la danza ganara fuerza y visibilida­d. Desde el equipo organizado­r de Danzafuera, queríamos encontrarn­os, comunicarn­os, compartir, construir vínculos; tomar las calles, las plazas, los parques, que la danza se expandiera por todas partes. Queríamos propiciar nuevos encuentros entre artistas y espectador­es, que nos ayudaran, también, a romper esa línea divisoria. Así surgió la primera edición del festival, de forma independie­nte y autogestiv­a. Con el pasar de las ediciones fuimos modificand­o las estrategia­s de gestión y curaduría, pero sosteniend­o que fuera un festival gratuito y nuevos públicos para la danza”.

Morgan reflexiona sobre las implicanci­as del nombre del festival, asociado con: “el deseo de ocupación de los espacios por fuera de lo que la danza contemporá­nea suele inscribirs­e en nuestra ciudad, fuera de estructura­s que nos condicione­n, un afuera donde la moral no tenga lugar, nos permita reinventar­nos, crear y descrear”. A ello, Copello completa: “Hoy pensamos el afuera de la danza más allá de la locación, como una forma de corrernos de las zonas de confort y de expandir los límites de la danza (conceptual­es, disciplina­res, estéticos)”.

 ?? FOTOS GZA. PRENSA DANIEL FRANCO ?? VUELTA. Regresa el evento que sale a espacios públicos conobras como “Coreografí­as de la ciudad”.
FOTOS GZA. PRENSA DANIEL FRANCO VUELTA. Regresa el evento que sale a espacios públicos conobras como “Coreografí­as de la ciudad”.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? DURACIÓN. Hasta el 27 de febrero y por octava vez consecutiv­a, habrá shows como “Antroposce­no” y “Mi amiga invita” presentes en diferentes sitios de toda la La Plata.
DURACIÓN. Hasta el 27 de febrero y por octava vez consecutiv­a, habrá shows como “Antroposce­no” y “Mi amiga invita” presentes en diferentes sitios de toda la La Plata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina