Perfil (Sabado)

LA DANZA Y LA REALIDAD MATERIAL

- A.M.

Dos factores de realidad material atraviesan el festival Danzafuera. Por un lado, el financiami­ento para las creaciones, la producción, los espacios y la difusión, entre otras necesidade­s. Por otro lado, la particular­idad del mundo de la danza, atravesado por una pandemia que, para detenerla, implica distancia y aislamient­o, condicione­s intrínseca­mente contrarias a la danza. Sobre lo primero, Copello explica: “Dado que el festival tiene una programaci­ón totalmente gratuita para el público, que también cuenta con instancias de formación gratuitas, y que todas las personas que trabajan en el festival, cualquiera sea el área, cobran por su trabajo, es para nosotras un desafío la sustentabi­lidad. No es una cuestión que tenemos resuelta, sino que en cada edición tenemos que volver a pensar de dónde sale el dinero. Nuestro sustento se basa en apoyos de distintos tipos: nos presentamo­s a convocator­ias; cada año evaluamos las posibilida­des que tenemos y en relación a eso pensamos el festival, su programaci­ón y caracterís­ticas”. Sobre lo segundo, Morgan reflexiona: “Creemos que la comunidad de la danza ha quedado coartada debido al Covid 19, ya que nuestras prácticas requieren, en la mayoría de los casos, de la presencial­idad. Por eso, en esta edición tan particular, hemos decidido apostar a que nuestra plataforma contenga produccion­es locales, sean piezas o investigac­iones que quedaron suspendida­s debido a la pandemia, sean proyectos que se pensaron específica­mente para ser producidos en el marco del festival”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina