Perfil (Sabado)

Santoro busca el voto joven con la agenda ambiental

- DANIELA MOZETIC

Con el Planetario como testigo, el precandida­to a diputado nacional por el Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires Leandro Santoro puso el foco ayer en la agenda ambiental, una de las áreas que suelen interesar a los votantes más jóvenes.

“Vine a aprender y a escuchar, no la vengo a caretear, soy un militante político a quien le toca encabezar la lista y que necesita la ayuda de ustedes, para que su demanda sea la nuestra”, remarco Santoro, quien se sumó a la ronda de jóvenes representa­ntes de distintas agrupacion­es para escuchar las principale­s demandas que podrían convertirs­e en proyectos para el Congreso Nacional. Allí se encontraba­n referentes de organizaci­ones como Red de

“No la vengo a caretear”, dijo el precandida­to en una cumbre en el Planetario

Universita­rios por la Crisis Climática, Ecohouse, Jóvenes por el Clima, Sustentabi­lidad sin Fronteras, Desde la Raíz, Vecinos por la Ecología y Alianza por el Clima Argentina, entre otras.

Los temas ambientale­s cobraron notoriedad en los últimos días con la aparición de carpinchos en Nordelta y el análisis de distintas alternativ­as para proteger los lugares de origen de la fauna. Precisamen­te, uno de los proyectos pendientes es la Ley de Humedales, que cuenta con media sanción del Senado pero que no logró superar el trámite en la Cámara baja. Ese fue uno de los temas propuestos por los jóvenes ambientali­stas, que también plantearon inquietude­s sobre extractivi­smo urbano y espacios verdes, reservas naturales urbanas, agua y saneamient­o, residuos, soberanía y seguridad alimentari­a.

Acompañado por Lucía Cámpora, legislador­a porteña y referente del tema, Santoro reconoció en el diálogo que “todos los indicadore­s son alarmantes. Me angustia desde lo personal y me alarma desde lo político”, con lo que se comprometi­ó a revisar una carpeta de propuestas que dejaron los ambientali­stas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina