Perfil (Sabado)

Los pendientes para después de las PASO

- LORENA ZAPATA* Y DORIS STAUBER** */**Politóloga­s y periodista­s parlamenta­rias.

Hace casi dos meses que la Cámara de Diputados no sesiona. La última vez fue el 8 de julio cuando concurrió el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a responder preguntas sobre la gestión de gobierno. Y una serie de sucesos –como la falta de acuerdo entre los distintos bloques, el vencimient­o del protocolo de sesiones virtuales, el cierre de listas, el escándalo por las fotos filtradas del Presidente encabezand­o festejos en medio de la pandemia, además de la propia campaña electoral– hacen poco probable que vuelva a sesionar antes de las primarias del 12 de septiembre. ¿Cuáles son los pendientes para después de las PASO?

Según un relevamien­to de la Agencia de Informació­n Legislativ­a Esfera Pública, son once proyectos de ley, en su mayoría impulsados por el oficialism­o. El principal es la media sanción de la Ley del Etiquetado Frontal de Alimentos, que quedó habilitada para ser tratada en el recinto desde mediados de julio y establece la aplicación de un sello de advertenci­a en los productos que tienen exceso de calorías, grasas totales, saturadas, azúcar y sodio. Si se aprueba sin cambios, se convertirá en ley.

Además, forman parte de este paquete de sanciones del Senado que ya tienen dictamen de comisión una ley que les otorga a los trabajador­es de las viñas un régimen previsiona­l igual al de los peones rurales, con la posibilida­d de jubilarse a los 57 años; la Ley Ovina, que crea un régimen de promoción para la producción de ovejas y de llamas con fondos de hasta $ 850 millones; la creación en el ámbito del Congreso de la Comisión Bicameral de Control de la Licitación y Funcionami­ento de la Hidrovía Paraguay-paraná; y la reforma de la ley que creó las sociedades anónimas simplifica­das (SAS).

También esperan recibir media sanción en la próxima sesión una ley contra la violencia institucio­nal, que busca “prevenir y erradicar” estos actos por parte de las fuerzas policiales; y un proyecto de ley impulsado por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa (FDT), y el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, que prorroga por noventa días la vigencia del Régimen de Incentivos a la Construcci­ón Federal Argentina y Acceso a la Vivienda.

Tras un acuerdo con la provincia de San Juan, se destrabarí­a la aprobación con modificaci­ones del proyecto de ley que crea las Reservas Naturales de la Defensa, con el fin de proteger catorce predios que al día de hoy tienen asignados el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas y algunos organismos descentral­izados; y habría acuerdo para enviar al recinto una propuesta impulsada por la diputada Graciela Camaño (Consenso Federal) para crear un “área marina protegida bentónica” en la zona conocida como Agujero Azul, una región de alta productivi­dad primaria del talud continenta­l, y donde yacen el ARA San Juan y su tripulació­n.

Los más nuevos de esta lista de pendientes los ingresó el Poder Ejecutivo en las últimas semanas. Uno está orientado a promociona­r al sector automotor a través de una serie de beneficios fiscales, y otro que busca eximir transitori­amente del IVA e impuesto al cheque a la venta de vacunas y descartabl­es a fin de asegurar la cobertura del plan de vacunación contra el covid-19.

¿Qué tiene que pasar para que la cámara vuelva a sesionar? Oficialist­as y opositores tendrán que ponerse de acuerdo en un nuevo protocolo de sesiones virtuales o en la prórroga del que estuvo vigente hasta finales del mes pasado –de modo tal que algunos diputados puedan sesionar desde el recinto y los que integran los grupos de riesgo conectados a través de plataforma­s de videollama­da–. También podrían decidir el retorno a la plena presencial­idad, tal como reclama un sector cada vez más amplio de la oposición.

Lo cierto es que cualquiera sea el camino a tomar, hace falta un acuerdo político entre los diferentes bloques, algo difícil de lograr a tan pocas semanas de las PASO.

 ?? CEDOC PERFIL ?? DIPUTADOS.
La última sesión fue el 8 de julio cuando concurrió Santiago Cafiero.
CEDOC PERFIL DIPUTADOS. La última sesión fue el 8 de julio cuando concurrió Santiago Cafiero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina