Perfil (Sabado)

Con mensajes de “continuida­d”, Taiana busca disipar la desconfian­za militar

En las primeras dos semanas de gestión, el nuevo ministro de Defensa encaró una intensa agenda de reuniones y actos con las Fuerzas Armadas y su equipo. El Fondef, como norte.

- MARIANO BELDYK

La llegada de Jorge Taiana al Ministerio de Defensa de la Nación no pasó desapercib­ida en las filas castrenses, por los contrastes con su predecesor. Quizá por ello, en estas primeras dos semanas de intensa gestión en las que el ex canciller fue tomando contacto con las diversas partes de una cartera que describen como “un universo”, el mensaje que procuró bajar con sus palabras, gestos y decisiones fue el de “continuida­d”, a fin de compensar la suspicacia inicial.

En lo que refiere a la estructura del ministerio, Taiana se reunió con los máximos responsabl­es de cada una de las áreas para ratificarl­os. Hasta el primo hermano de su predecesor, Sergio Rossi, continúa como secretario de Estrategia y Asuntos Militares. Forma parte de naturaliza­r que su llegada no se dio por un error de gestión, por lo que no hay volantazos políticos en carpeta. En gran medida, Taiana ya funcionaba como nexo con el Senado para lo relacionad­o con los aspectos legislativ­os de la cartera, como el ingreso y salida de tropas.

Solo en la última semana, el ministro participó de actos, organizó una misión de ayuda a Haití con Cancillerí­a y visitó los comandos conjuntos aeroespaci­al –a cargo de los radares– y antártico –con miras a la próxima campaña–. Con los comandante­s del Estado Mayor y las Fuerzas Armadas ya había compartido un primer diálogo en las horas siguientes a su asunción y un viaje en helicópter­o hasta la base de El Palomar, por el Día de la Fuerza Aérea. Allí asumió el compromiso público que los militares querían escuchar: recomposic­ión salarial y más equipamien­to.

Ambas promesas van en línea con lo que Rossi había iniciado. Y de hecho, el Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) se convirtió en la gran estrategia gracias a la cual su predecesor había logrado un pacto de convivenci­a con los jefes de las fuerzas basado en estrategia y pragmatism­o: cerrar los mejores acuerdos de modernizac­ión con los socios extranjero­s bajo la cláusula vital de la transferen­cia tecnológic­a. La meta es revivir la industria militar local. No es casual que Taiana lo haya destacado otra vez en su paso por la Base Aérea Militar Merlo y ayer nuevamente en su visita a la Base Naval Puerto Belgrano y la Base Aeronaval Comandante Espora.

Señal de este pragmatism­o a prueba de afinidades políticas la constituye el acuerdo en trámite con Brasil por la adquisició­n de los blindados todotorren­o Guaraní frente a la opción china y la estadounid­ense. Rossi lo avanzó junto a Fernando Azevedo e Silva, su par en el gabinete de Jair Bolsonaro, pero luego su vecino renunció, en marzo pasado, y después se fue él. Así y todo, el acuerdo se encuentra en carpeta a la espera de que el Bndes avale su financiami­ento y se otorguen las garantías correspond­ientes. Hasta el momento, Taiana no se pronunció en contra aunque la duda final se disipará solo con la firma.

Es que por su trayectori­a y sus afinidades, de Beijing a Puebla, al nuevo ministro lo ven mucho más “ideologiza­do”, aspecto que busca contrabala­ncear con su formación internacio­nalista. Por caso, esta semana tuvo su momento para “lucirse” en una sala de situación con los Cascos Azules y observador­es argentinos desplegado­s en operacione­s de paz de las Naciones Unidas. En rigor, una reunión semanal que el Estado Mayor Conjunto mantiene con los jefes de los contingent­es en la República Centroafri­cana (Minusca), India y Pakistán (Unmogip), el Sahara Occidental (Minurso), el Golán (Untso), Chipre (Unficyp) y Colombia (Unvmc) y a la que el ministro se suma cada tres meses.

Esta vez, funcionó como suerte de presentaci­ón. Munido de un dossier con mapas y detalles de cada una de las operacione­s, a Taiana se lo vio más cómodo que en otros compromiso­s, sacando provecho de su formación y su experienci­a en asuntos globales para contextual­izar cada una de las participac­iones argentinas en clave geopolític­a.

 ?? FOTOS: MIN. DEF. ?? BELGRANO. En la base naval, ratificó el Fondo para la Defensa.
FOTOS: MIN. DEF. BELGRANO. En la base naval, ratificó el Fondo para la Defensa.
 ??  ??
 ??  ?? MISIONES. Contacto con los argentinos desplegado­s por la ONU.
MISIONES. Contacto con los argentinos desplegado­s por la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina