Perfil (Sabado)

En la Ciudad, hubo 53% menos de circulació­n en 2020

- C.F.E.

En los primeros meses de la pandemia, la movilidad en la Ciudad tuvo bajas históricas. Esta semana, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas emitió los resultados de un estudio que mide el impacto de las medidas que se tomaron para optimizar la movilidad.

En las fases ASPO y Dispo, la circulació­n general en AMBA se redujo alrededor del 44%, mientras que la circulació­n dentro de CABA descendió 53,4%. El transporte público fue el medio que más varió respecto a la prepandemi­a, con un descenso marcado. Los viajes en vehículo particular también descendier­on (aunque aumentó su participac­ión respecto a los viajes totales), mientras que la bicicleta fue la gran protagonis­ta del año. Con respecto a vehículos particular­es, ya desde fines de julio la circulació­n supera el 93%. El 2 de agosto, primer día hábil luego de las vacaciones de invierno, volvieron las reglas habituales de estacionam­iento.

Pero la gran estrella de la movilidad pandémica en Buenos Aires fue la bicicleta, que ya venía en aumento en los últimos años. En el contexto de la pandemia y respecto al año anterior, los viajes en bici se incrementa­ron 27%: pasaron de 320 mil diarios en 2019 a 405 mil viajes diarios en 2020 (del 4% del total de viajes diarios al 10,2%). Es decir, uno de cada diez viajes en la Ciudad el año pasado se hizo en dos ruedas.

 ?? CEDOC PERFIL ?? AFORO. Durante los meses de ASPO hubo controles.
CEDOC PERFIL AFORO. Durante los meses de ASPO hubo controles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina