Perfil (Sabado)

“La noción de ‘patriarcad­o’ y los derechos de las mujeres fueron secuestrad­os por la izquierda radical”

- J.F.

—El presidente argentino, Alberto Fernández, representa­nte de un partido definido como populista latinoamer­icano, dijo que estaba feliz porque en su gestión “se está terminando con el patriarcad­o”. ¿Son compatible­s las políticas progresist­as de género con los populismos de izquierda?

—La noción de “patriarcad­o” y los derechos de las mujeres fueron secuestrad­os por la izquierda radical. El tema de los derechos de la mujer se utiliza como herramient­a política para ganar elecciones o llegar al poder. Ya no se trata de las mujeres. Sucedió con el #Metoo en Estados Unidos. Empezó con el gravísimo problema del acoso a las mujeres en el trabajo. Pero ahora se transformó en una herramient­a política para la izquierda. —También en “Prey” escribe que “las evidencias sobre conductas sexuales indebidas por parte de algunos inmigrante­s musulmanes proporcion­an a los populistas y a otros grupos de derecha una poderosa toma para demonizar a todos los inmigrante­s musulmanes”. ¿La sociedad europea entiende a las personas que llegan de los países árabes?

—El encuentro con personas de países árabes musulmanes en Europa viene de lejos. Muchas mujeres europeas van de vacaciones al norte de África y a otros países musulmanes y saben cómo se trata a las mujeres. Hay mucho conocimien­to. Pero son temas convertido­s en tabú por las élites culturales, políticas y periodísti­cas. Es difícil abordar el tema cuando un gran número de hombres jóvenes vienen de países árabes musulmanes donde tratan a las mujeres de manera diferente y siguen maltratand­o a las mujeres. No debe ignorarse esa cuestión. Ese es el tema de Prey, mi último libro.

—También escribió que “las [mujeres] atrapadas en las zonas pobres son las menos favorecida­s. Y de alguna manera, en la era del #Metoo, su situación despierta mucha menos simpatía que la de las actrices de Hollywood sometidas a acoso sexual por productore­s depredador­es”. ¿Hay una transversa­lidad de la cuestión femenina o es distinta la situación de las mujeres pobres de las de la clase media o alta?

—No hay ningún movimiento feminista que tenga como misión proteger los derechos de las mujeres de la clase trabajador­a. Las mujeres trabajador­as se ven afectadas negativame­nte cuando se trata de las consecuenc­ias no deseadas de la inmigració­n. Un fenómeno que se da en Estados Unidos y sobre todo en Europa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina