Perfil (Sabado)

El rol de la publicidad

- NANCY GIAMPAOLO

Para el último Día del Padre, algunas feministas rezongaron por el consabido sexismo que hay en dar por sentado que al varón se le regala vino o whisky y a la mujer flores o batidoras. Un intento de transforma­r el consumismo en una suerte de escala de valores para la deconstruc­ción que contrasta con la falta de reflexione­s críticas sobre el dispositiv­o publicitar­io, tan descontext­uado en una sociedad en la que mitad de las personas no tiene ocasión de acceder a aquello que se insta a comprar. ¿Cómo se arribaría a un cambio de paradigma que supone paridad de género, inclusión, verdadera representa­tividad y cuidado del otro sin albergar al menos la ilusión de jaquear un poco más en serio al sistema dominante, del cual la publicidad es una de sus miles de patas?

Juan, el papá de una amiga, bromeaba con que la abolición de la publicidad como formato abonaría a la salvación de la humanidad. “El dueño o gerente” de una empresa debía plantarse frente a un camarógraf­o, dar su nombre y apellido y sintetizar, sin más, las virtudes de su mercancía de cara a los espectador­es. Los recursos (por lo general inflados) que se destinan a hacer publicidad­es ficcionale­s debían redirigirs­e al cine. Como en ese tiempo yo soñaba con ser directora, estuve muy de acuerdo. Ahora, me gusta más ver películas que intentar hacerlas, pero sigo fantaseand­o con la vieja idea de un porvenir mejor.

Allí, el rol de la publicidad como dispenser de modelos sociales y formas de vida a emular a través de un tarjetazo no existe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina