Perfil (Sabado)

Los juegos de la memoria y el amor perdido en el futuro

- JUAN CARLOS FONTANA

Lisa Joy, que junto con su marido Jonathan Nolan (hermano del gran Christophe­r Nolan) son los guionistas de la serie Westworld, debuta como realizador­a con este film. Joy también es la autora del guión de esta historia, cuyo eje conductor es la obsesión de un científico por encontrar a la mujer de la que se enamoró, luego de que ella desapareci­ó. Nick Bannister (Hugh Jackman) se dedica a ayudar a las personas a recuperar parte de su pasado y lo hace mediante un sistema en el sumerge a sus pacientes en una cápsula con agua. A través de unos electrodos colocados en su cabeza, el paciente viaja por su mente y en una pantalla se reflejan algunos de sus recuerdos perdidos en el abismo de la existencia.

La película de Lisa Joy es sumamente atractiva, porque a través de su costado romántico, indaga en un género como el film noir, típico de los años ´40 y ´50, ubicando a la mujer el lugar de una femme fatal, como en su época lo hicieran a través de sus personajes Rita Hayworth en Gilda o Marlene Dietrich en El ángel azul. Lo problemáti­co tal vez de este debut de la cineasta-guionista es que agrega a su historia otros ítems interesant­es, a los que les otorga un escaso desarrollo. Ubica la historia en una distopía en la que Miami está sumergida en las aguas debido al cambio climático y le endosa un elemento de sutil crítica social: los más pudientes viven en las zonas más secas, mientras que los pobres en espacios cercados por las aguas. En medio de esta vorágine de claroscuro­s, la directora hilvana detalles ese amor misterioso que une a Nick y Mae (Rebecca Ferguson), en el papel de la

femme fatal del relato. Nick y Mae juegan a las escondidas a lo largo del film y la cineasta dosifica muy bien cada tramo de esas vidas, en las que va descubrien­do de a poco lo que sucedió con esa extraña dama que desapareci­ó de repente. Son parte de este melancólic­o relato noches en las que los amantes se juran amor eterno; el científico que cree haber encontrado a la mujer de su vida y una muchaen cha muy sugestiva que sabe susurrar muy bien canciones de amor para que el hombre quede perdidamen­te enamorado de ella.

Un atractivo de la película es ese constante juego de cine dentro del cine (los recuerdos se proyectan en pantallas) y de cierto tono teatral, con un gran despliegue de impactante­s escenograf­ías, las que por instantes despiertan mayor interés, que lo que les sucede a los protagonis­tas. Hugh Jackman y Rebecca Ferguson se prestan con oficio al enigmático juego de la seducción que les propone la realizador­a.

 ?? GZA WARNER ?? NOIR. El film de una de las creadoras y guionistas de la serie Westworld crea una distopia en Miami.
GZA WARNER NOIR. El film de una de las creadoras y guionistas de la serie Westworld crea una distopia en Miami.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina