Perfil (Sabado)

Messi, Suárez y Neymar defienden a sus seleccione­s

MIENTRAS LOS DIRIGENTES NO ACEPTAN CEDER JUGADORES PARA LA TRIPLE FECHA DE ELIMINATOR­IAS, LEO SE ALIÓ CON BRASILEÑOS, URUGUAYOS Y CHILENOS PARA HACER VALER EL REGLAMENTO FIFA. TENSIÓN Y HORAS DETERMINAN­TES.

- AGUSTÍN COLOMBO

S`i es verdad que hay un nuevo Messi después de la Copa América, lo que viene sucediendo en las últimas horas lo valida. Lejos de la timidez que exhibía en otras épocas, Leo no oculta su condición de líder, ya no del fútbol nacional sino del sudamerica­no. De acuerdo a lo que publicaron varios medios europeos, el flamante futbolista del Paris Saint Germain encabeza una suerte de rebelión contra las ligas de España, Italia, Inglaterra y Portugal ante la negativa de ceder jugadores para las Eliminator­ias de la semana próxima.

Si bien la liga de Francia no puso reparos en ceder a los futbolista­s, las otras se amparan en el riesgo sanitario y la crisis económica que generó la pandemia. Los futbolista­s, en cambio, centran sus razones en las reglamenta­ciones de la FIFA, que determinan que para partidos oficiales los clubes tienen la obligación de la cesión a las seleccione­s. Pero como la ten

sión va en aumento, Messi empezó a activar con el uruguayo Luis Suárez (Atlético Madrid) y el chileno Arturo Vidal (Inter de Milán) un pedido formal.

A pesar del anuncio del Calcio, Vidal dejó bien en claro su postura a través de un posteo en redes sociales: “Feliz por la citación a mi querida selección @laroja... Y ahí estaré, con las mismas ganas y el corazón de siempre”, escribió.

La buena relación del chileno con Messi –ex compañero suyo en Barcelona– lo unió al grupo de jugadores que insisten en volar para jugar con sus equipos nacionales: los brasileños Neymar y Marquinhos –ambos compañeros de Leo en el PSG– y Suárez.

Son horas cruciales porque, después de los partidos del fin de semana, los convocados deberían viajar rumbo a Sudamérica: los argentinos lo harán todos juntos en un vuelo privado desde Madrid directo a Caracas, donde el próximo jueves 2 disputarán ante Venezuela el primero de los tres partidos de la ventana. El resto de la delegación albicelest­e ya está en “burbuja” en el predio de Ezeiza, desde donde partirá este sábado, también en un vuelo privado.

Laliga de España es quizá la más beligerant­e: ayer, de hecho, realizó una presentaci­ón en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), radicado en Suiza, en defensa de sus derechos frente a la convocator­ia de los jugadores para disputar tres partidos de Eliminator­ias Sudamerica­nas para el Mundial Qatar 2022, lo que daña, afirman, los intereses de sus clubes. Su presidente, Javier Tebas, lo anunció con un mensaje en Twitter, en el que aseguró que con las citaciones a los selecciona­dos de la Conmebol están “destruyend­o” la competenci­a española.

Argentina tiene nueve futbolista­s que deben incorporar­se desde ese país: Germán Pezzella y Guido Rodríguez (Betis), Marcos Acuña, Gonzalo Montiel y Alejandro Gómez (Sevilla), Juan Foyth (Villarreal), Rodrigo De Paul y Ángel Correa (Atlético de Madrid) y Gerónimo Rulli (Villarreal).

Las complicaci­ones también alcanzan a los citados del fútbol inglés: Emiliano Martínez y Emiliano Buendía (Aston Villa), y Cristian Romero y Giovani Lo Celso (Tottenham). Y a los ocho de Italia: Juan Musso (Atalanta), Nicolás Domínguez (Bologna), Nahuel Molina (Udinese), Lucas Martínez Quarta y Nicolás González (Fiorentina), Lautaro Martínez y Joaquín Correa (Inter), y Paulo Dybala (Juventus).

El jueves por la tarde, Portugal fue la cuarta liga en sumarse a la negativa de ceder jugadores: en el caso de Argentina, afectaría solamente al defensor Nicolás Otamendi, que milita en el Benfica, ya que el arquero Agustín Marchesín fue desafectad­o por una operación en la rodilla.

Hasta el momento, los únicos jugadores convocados sin trabas por parte de sus clubes son Messi, Paredes y Di María (PSG), Franco Armani y Julián Alvarez (River), Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico (Ajax de Países Bajos) y Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen, de Alemania).

La revolución que generó la reciente llegada de Messi incidió para que la Ligue 1 de Francia aceptara la facilitaci­ón de los futbolista­s, aunque no se privó de criticar a la FIFA, cuyo presidente pidió comprensió­n a los clubes por la compleja realidad relacionad­a con la pandemia de coronaviru­s.

 ??  ??
 ?? NA ?? TODOS PARA UNO. Junto con sus amigos Neymar y Suárez, Leo les exige a las federacion­es europeas que habiliten a los jugadores para las Eliminator­ias.
NA TODOS PARA UNO. Junto con sus amigos Neymar y Suárez, Leo les exige a las federacion­es europeas que habiliten a los jugadores para las Eliminator­ias.
 ?? EUROPA PRESS ?? TEBAS. El presidente de La Liga española está firme.
EUROPA PRESS TEBAS. El presidente de La Liga española está firme.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina