Perfil (Sabado)

Pese a la desconfian­za, el FDT porteño busca un candidato único

- P.V.

El peronismo porteño comienza a calentar motores de cara al tramo final de definicion­es. Los dos grandes sectores del Frente de Todos de la Ciudad se miran de reojo a sabiendas de que un acuerdo que permita llevar un candidato único, será el mejor escenario posible. Por ahora, nadie descarta una PASO aunque todos advierten que de darse, deberá ser “ordenada”.

Mientras el sector liderado por Juan Manuel Olmos pretende acelerar las definicion­es desarrolla­ndo una estrategia competitiv­a en el distrito, prescindie­ndo incluso del ordenamien­to a nivel nacional, La Cámpora conducida por Mariano Recalde y el sector de Víctor Santa María, aguardan las definicion­es de Cristina Kirchner.

Con un manejo meticuloso de la orgánica partidaria, el vicejefe de Gabinete logró aglutinar a varios sectores, pero fundamenta­lmente apalancar al candidato más competitiv­o del FDT: Leandro Santoro. Así lo indican todos los sondeos. Este jueves, ambos estuvieron junto a Agustín Rossi en la inauguraci­ón de un local partidario en el sur de la Ciudad. Un dato: estuvieron Graciana Peñafort y Claudia Neira; solo faltó Matías Lammens. Casi una reedición de la foto que causó revuelo. Todo un mensaje para la interna.

Desde la irrupción de Santoro en el distrito como posible candidato las fricciones con el camporismo han sido una constante. Incluso un sector de Los Irrompible­s trabaja ahora con el camporismo. “Tan irrompible­s no eran”, ironizan. Con todo, el kirchneris­mo reconoce que es un candidato competitiv­o. Santoro dijo días atrás en una entrevista que hay que pensar “un programa” y no se mostró a favor de dirimir candidatur­as en primarias. Según pudo saber PERFIL, sus dichos llegaron a los oídos de Cristina que los escuchó con aprobación.

El antecedent­e del 35% cosechado por Lammens en 2019 parece no influir en este proceso. El ministro no se encargó de reforzar su perfil como candidato. En tanto La Cámpora tiene en Recalde su mejor carta electoral, aunque tiene mandato como senador hasta el 2025. En lo que sí influirá la performanc­e de 2019 es en las bancas que el FDT pondrá en juego: cuatro diputados y once legislador­es.

Algunos sectores del peronismo porteño le achacan a Recalde, que el último plenario de la militancia en Ferro, haya tenido como cierre el discurso de Máximo Kirchner. “¿Trajo un hombre de la Provincia para cerrar un plenario de la Ciudad?”, se preguntan en tono de queja. Además, le achacan a Máximo las permanente­s críticas a los porteños.

La correlació­n de fuerza en la interna del PJ porteña se modificó en el último tiempo. Olmos creció en influencia. Una anécdota lo grafica: de la comisión designada para establecer las alianzas en el Congreso partidario del miércoles pasado, dos integrante­s responden a Olmos; uno a La Cámpora y otro a Santa María. El vicejefe de Gabinete tiene el 50% de las acciones del peronismo porteño.

 ?? ?? REFERENTE. Leandro Santoro, uno de los que está en carrera.
REFERENTE. Leandro Santoro, uno de los que está en carrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina