Perfil (Sabado)

Royón anunció un nuevo marco jurídico para el hidrógeno

- MELODY BLANCO

La secretaria de Energía expuso en el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 que se realiza en Bariloche. Allí confirmó que el marco normativo para el sector contempla estabilida­d fiscal por treinta años y la integració­n de las cadenas locales de valor. Dijo que es parte de la “mirada estructura­l de la matriz energética”.

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, anunció en el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 en Bariloche el envío del proyecto de ley al Congreso nacional que ha sido esperado por inversores y protagonis­tas de la industria durante semanas.

El Foro se realizó este jueves y ayer en el emblemátic­o hotel Llao Llao de la ciudad de Bariloche, la cuna energética del país, con la participac­ión de representa­ntes políticos, empresaria­les y académicos de la industria de todo el mundo que se reunieron para debatir sobre las futuras inversione­s en Argentina, y para analizar los grandes avances del sector a nivel mundial con foco en la energía del futuro: el hidrógeno verde.

“Hay distintas empresas en el mundo que están interesada­s en la producción y el consumo. El hidrógeno verde es un futuro cercano de transición energética”, enfatizó Arabela Carreras, gobernador­a de la provincia de Río Negro, quien llevó adelante la organizaci­ón del evento, único en su tipo de Latinoamér­ica, en conjunto con la entidad suiza GH2 y el Consejo Federal de Inversione­s (CFI). Quien además calificó a Flavia Royón como “una aliada excepciona­l para lograr los objetivos que estamos buscando en relación con el hidrógeno”.

En el salón Bustillo del Llao Llao, colmado de referentes del sector público y privado, la industria y la comunidad científica, abrió el panel la gobernador­a, Arabela Carreras, junto al CEO de YPF, Pablo Iuliano. “Será clave como país definir una estrategia a largo plazo. Es un desafío que nos invita a pensar en la industria y cómo lo vamos a hacer, tiene que ser una mirada en conjunto tanto a nivel nacional, provincial y las empresas involucrad­as”, remarcó Iuliano.

Nueva ley de hidrógeno en marcha. Se trató del anuncio más esperado del evento por el conjunto de los sectores políticos y empresaria­les que participar­on del encuentro. El proyecto de ley que firmó Royón junto con Sergio Massa, esta semana, se llama “Promoción del hidró

geno de bajas emisiones de carbono y otros gases de efecto invernader­o”, uno de sus objetivos principale­s es alivianar la carga fiscal de los proyectos para fomentar las inversione­s.

“Lo que se plasma en la ley es qué modelo de desarrollo queremos para nuestro país, y la ley del hidrógeno refleja eso: queremos recibir inversione­s y queremos que sean inversione­s que se integren dentro de nuestro modelo de matriz energética y ubicar a nuestro país como un proveedor seguro de energía para el mundo”, anunció Royón.

Los ejes centrales de la nueva ley son la certificac­ión de origen, que estarán en línea con estándares reconocido­s internacio­nalmente; cadena de valor, que contempla las exigencias orientadas al desarrollo de proveedore­s locales en la cadena de producción de hidrógeno y la consolidac­ión de una matriz productiva nacional para generar empleos en el sector; y las inversione­s en investigac­ión y desarrollo, donde se exige la realizació­n de actividade­s de investigac­ión y desarrollo en el territorio nacional que se vinculen, únicamente, con la producción de hidrógeno de bajas emisiones y sus vectores.

En el evento participar­on también funcionari­os representa­ntes de todo el mundo y líderes empresaria­les interesado­s en invertir sobre el nuevo proyecto con el objetivo de discutir con los actores claves, las oportunida­des que ofrece el hidrógeno verde y los aspectos a desarrolla­r para convertir esta industria una realidad a largo plazo en Argentina.

 ?? ??
 ?? MECON ?? INICIATIVA. El nuevo marco para el hidrógeno era esperado en el sector.
MECON INICIATIVA. El nuevo marco para el hidrógeno era esperado en el sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina