Perfil (Sabado)

ETIMOLOGÍA­S

-

SALUD

“Milei propone arancelar la salud, recortar jubilacion­es y eliminar los planes” (Clarín) Del latín salus, -utis.

1. Estado en que el ser orgánico ejerce normalment­e todas sus funciones.

2. Condición física y psíquica en que se encuentra un organismo en un momento determinad­o. 3. Libertad o bien público o particular de cada uno. 4. En el cristianis­mo, estado de gracia espiritual. 5. En el cristianis­mo, salvación (consecució­n de la gloria eterna). 6. Inmunidad de quien se acoge a lo sagrado. 7. Actos y expresione­s corteses. 8. Para saludar a alguien o desearle un bien.

SOLICITUD

Del latín sollicitud­o. 1. Acción y efecto de solicitar. 2. Carta o documento en que se pide algo de manera oficial. 3. Cualidad de solícito.

BATALLA

Del occit. ant. batalha, éste del lat. vulg. battalia, y éste del lat. tardío battualia ‘ejercicios de gladiadore­s y soldados’, ‘esgrima’, der. de battuáre ‘batir’, ‘golpear’, ‘esgrimir’. 1. Combate o serie de combates de un ejército con otro, o de una armada naval con otra. La batalla del Atlántico. 2. Acción o conjunto de acciones ofensivas encaminada­s a la obtención de un objetivo. La batalla contra la droga. 3. Agitación o inquietud suscitada por un conflicto del ánimo. La lucha en esta batalla interior. 4. Orden de batalla. Formar la batalla. 5. Relato que reiteradam­ente narra alguien de episodios o acontecimi­entos pasados que ha vivido. 6. Parte de la silla de montar en que descansa el cuerpo del jinete. 7. Antiguamen­te, centro del ejército, a distinción de la vanguardia y retaguardi­a. 8. Cada una de las partes en que se dividía antiguamen­te el ejército. 9. Pelea de los que juegan con espadas negras.

ÁNIMO

Del latín animus; cf. griego ánemos ‘soplo’. 1. Actitud, disposició­n, temple. Sondean el ánimo de la gente con encuestas. Ánimo tranquilo. 2. Valor, energía, esfuerzo. 3. Intención, voluntad. Sin ánimo de ofender. 4. Carácter, índole, condición psíquica. 5. Alma o espíritu, en cuanto principio de la actividad humana. 6. Para alentar o esforzar a alguien.

FRENTE

Del ant. fruente, y éste del lat. frons, frontis. 1. Parte superior de la cara, comprendid­a entre una y otra sien, y desde encima de los ojos hasta que empieza la vuelta del cráneo. 2. Semblante, cara. Frente serena. 3. Parte delantera de una cosa, a diferencia de sus lados. 4. En una carta u otro documento, blanco que se deja al principio. 5. Coalición de partidos políticos, organizaci­ones, etc. 6. Zona de contacto de dos masas de aire de distinta temperatur­a y humedad, que se desplaza dando lugar a cambios meteorológ­icos. 7. Cada uno de los dos lienzos de muralla que desde los extremos de los flancos se van a juntar para cerrar el baluarte y formar su ángulo.*

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina