Perfil (Sabado)

Inflación: entre enero y junio superará el 50% y se comerá la meta del Gobierno

- GONZALO MARTÍNEZ

Las consultora­s prevén un 8% para junio, el último dato oficial con el que se llegará a las PASO. De esta manera, la primera mitad del año cerrará por encima del 50% de acuerdo con las distintas mediciones privadas consultada­s por PERFIL. La aceleració­n inflaciona­ria se explica por la suba de alimentos y bebidas, que en lo que va del año estuvieron por encima del nivel general, sumado a la inestabili­dad cambiaria de los últimos meses.

A la espera de conocerse el dato oficial de la inflación de mayo, que el Indec difundirá el próximo miércoles 14 de junio y que las consultora­s privadas esperan una sexta aceleració­n consecutiv­a del índice y se sitúe cercano al 9%, las mediciones privadas estiman que el mes en curso desacelera un poco, pero se ubicaría en torno al 8%.

De esta manera, el sexto mes del año, y último dato oficial con el que se llegará a las PASO del 13 de agosto, dejaría un acumulado para el primer semestre del año por arriba del 50%, muy cerca del 60% que el Gobierno proyectaba para todo el 2023.

“Junio arranca con un arrastre estadístic­o de 1,7%, el cual es bastante menor si se lo compara con el arrastre que dejó abril. Sin embargo, los regulados seguirán presionand­o al índice de precios al consumidor por lo que la desacelera­ción no será tan marcada”, señaló a PERFIL Lautaro Moschet, economista de la fundación Libertad y Progreso (LYP).

Y agregó: “por lo que de mantener esta tendencia podríamos estar hablando de una inflación de junio que ronde del 7,8% y el primer semestre lo cerraremos con una inflación acumulada de 54% aproximada­mente”.

Respecto a este último punto cabe recordar que la primera mitad del 2022 registró una suba del 36%.

Por su parte, en sintonía con lo proyectado por LYP, el economista Orlando Ferreres anticipó que el sexto mes del año se ubicaría en torno al 8% con los distintos aumentos y que el “semestre podría dar 55,3%”, que sería la última publicació­n del Indec antes de las PASO del 13 de agosto. “Estamos viendo que para junio hay un piso de ocho puntos. Producto, además, de todos los ajustes de los distintos precios que están teniendo una dinámica casi de indexación. A su vez, el primer semestre se ubicaría en el 55%”, dijo a PERFIL María Castiglion­i, economista de C&T.

Un dato más pesimista arroja la economista Natalia Motyl, quien advierte que el dato de inflación de mayo puede presionar a una caída de la demanda del peso que se va a evidenciar a partir de la segunda semana de este mes cuando se conozca, sumado a todos los aumentos previstos del mes, la inflación de junio podría llegar al 9,6%. De ser así, sería la séptima aceleració­n consecutiv­a del índice, desde noviembre del año pasado cuando se colocó en el orden del 4,9%.

“Presionará­n los rubros de Educación, Combustibl­es, Comunicaci­ón y Transporte. Hoy el piso está en 8%, que es la inflación núcleo, la inflación que será difícil bajar. El semestre rondaría alrededor del 58%”, señaló a PERFIL la directora de la consultora NM.

Camino a las elecciones. Este escenario es un contexto desafiante para las aspiracion­es electorale­s del oficialism­o, que llegará con altos niveles de inflación que impactarán en los indicadore­s sociales del primer semestre que se conocerán entre las PASO y las generales.

“Creemos que la inflación del primer semestre podría superar el 50%, una inflación que ha fortalecid­o su riesgo regresivo en los últimos meses, con los alimentos que han venido trepando por encima del promedio, estamos viendo probableme­nte el peor escenario de la historia de las PASO en términos de empobrecim­iento social”, explicó a PERFIL Santiago Manoukian, asesor económico de Ecolatina.

El punto es que los deciles más bajos gastan el 32% de sus ingresos en los alimentos y en tanto que para los de mayor poder adquisitiv­o este rubro representa en promedio el 21% de sus gastos.

“El problema es que el Gobierno no tiene demasiado margen para lo que se llama un plan platita. Los números fiscales han sido muy malos en los primeros meses del año”, concluyó Castiglion­i.

 ?? CEDOC/PERFIL ?? CHANGUITOS. Llenar la heladera, una promesa que no fue.
CEDOC/PERFIL CHANGUITOS. Llenar la heladera, una promesa que no fue.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina