Perfil (Sabado)

“Previsible”, dicen en la UCR tras la decisión PRO

- P.V.

El radicalism­o de la Ciudad miró con tranquilid­ad la elección del candidato único del PRO, Jorge Macri. “Era previsible” explican, para graficar que la decisión tomada por sus socios estuvo lejos de sorprender­los y que el diseño de campaña del senador Martín Lousteau no se verá alterado.

Hoy, la UCR le dará puntapié inicial a la campaña con la presencia de más de cien mesas a lo largo y a lo ancho de las quince comunas en las que participar­án funcionari­os, diputados y legislador­es del radicalism­o. En las mismas, se repartirá un folleto con las propuestas que Lousteau trabaja para un eventual gobierno. El senador recorrerá la Avenida Cabildo en el barrio de Belgrano.

Tras la elección de Jorge Macri, en el radicalism­o entienden que tal como quedó planteado el escenario, la candidatur­a de Macri consolidar­á un voto duro amarillo “halcón”, mientras que la figura de Lousteau garantiza el intento por la apertura

Harán una campaña a la vieja usanza, con inauguraci­ón de locales y caminatas

del espacio.

En el radicalism­o destacan que irán a “buscar votos en todos los sectores”. Tal como contó PERFIL, la UCR de la Ciudad está unida detrás de la figura de Lousteau y se sienten envalenton­ados para volver a ser gobierno en la Ciudad, pese a que harán campaña como “coalición”. Detrás del senador confluyen todos los sectores del radicalism­o porteño: el conducido por Emiliano Yacobitti, el de Daniel “Tano” Angelici y el del auditor Jesús Rodríguez.

La sociedad Yacobitti-angelici es clave para dotar a la figura de Lousteau de estructura territoria­l e inserción en los barrios. En el último tiempo, han inaugurado cerca de cuarenta locales en la Ciudad. Hoy, saldrán con mesas en las quince comunas a “ponerle el cuerpo” a la campaña y a dialogar “con vecinos”. Un esquema de campaña a la vieja usanza. Con la campaña lanzada el radicalism­o coordinó la presencia de mesas a través de todos los comités.

En la UCR han mirado con sorna las peleas del PRO que derivaron en la nominación del ministro de Gobierno como candidato único. El partido amarillo carece de los mecanismos de decisión interna que tiene históricam­ente el radicalism­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina