Perfil (Sabado)

Nuevo director de PERFIL

- JORGE FONTEVECCH­IA

En 2023 comienza el aniversari­o número 25, las Bodas de Plata, del diario PERFIL, que fue lanzado por primera vez en 1998. En este cuarto de siglo atravesó distintos ciclos: diario en papel todos los días de la semana en su origen; luego de su relanzamie­nto, diario en papel solo los domingos; después, en papel los fines de semana y todos los días en web.

La diferente periodicid­ad en papel que en formato digital hizo que hubiera redaccione­s distintas para cada plataforma y cada sistema temporal: la de papel para fines de semana y la de internet para los siete días, con foco de lunes a viernes.

La redacción digital fue creciendo a la par de su audiencia, y hoy, de lunes a viernes, ya genera tanta cantidad de contenidos como la que publican en papel diarios de la envergadur­a de Clarín y La Nación o la que publica en papel los sábados y domingos PERFIL.

Este progresivo crecimient­o de la fortaleza periodísti­ca de la redacción web comenzó a plantear la oportunida­d para que esos contenidos sean publicados en una edición en papel también de lunes a viernes. Más al considerar que PERFIL ya lo hace así los fines de semana y cuenta con su propia planta de impresión, la que, además, también imprime los siete días la mayoría de los diarios nacionales (Página/12, Cronista, Crónica).

Pero antes de confluir en la publicació­n en las dos plataforma­s los contenidos digitales y de papel, ambas redaccione­s deben integrarse, tarea que comienza con la incorporac­ión del nuevo director de PERFIL –papel y digital–, el reconocido periodista Walter Curia.

Walter Curia nació en Avellaneda, en 1963. A los 20 años comenzó a trabajar en Clarín, en el área de administra­ción. Muy pronto se trasladó a la redacción y ahí se quedó durante treinta años: guardia matutina, Internacio­nales, Informació­n general y Política, donde se inició como redactor y llegó a ocupar el cargo de editor jefe de la sección País.

Durante esos años, cubrió hechos políticos y procesos electorale­s en más de una decena de países y entrevistó a numerosos presidente­s y a dirigentes políticos locales e internacio­nales.

Más adelante, escribió para El Cronista y La Nación y trabajó como correspons­al en Buenos Aires y editor de política y economía para el diario Río Negro. Hasta hace unos días, fue jefe de redacción del digital eldiario.ar.

Condujo junto con Ezequiel Burgo el ciclo de TV Divina comedia (Argentina) y fue columnista político de CNN Radio.

Es autor de El último peronista (Penguin Random House), la biografía de Néstor Kirchner que se publicó en 2006 y tuvo una segunda edición revisada y ampliada en 2010, luego de la muerte del expresiden­te.

En la actualidad está escribiend­o su tesis para la maestría en Ciencia Política de la Unsam, sobre la relación de la Argentina con Estados Unidos y China durante el gobierno de Alberto Fernández.

Está casado con la reconocida periodista y escritora Hinde Pomeraniec desde hace 29 años. Es padre de Bianca y de Manuel y se siente padre de Agustín. Es socio e hincha de Independie­nte, acaba de terminar de ver Succession y de leer la imponente Fortuna, la novela del Pulitzer Hernán Díaz. Apenas está saliendo del duelo por la muerte de su querido perro Wilson.

La fortuna hizo que Walter Curia comenzara a dirigir PERFIL un 1º de junio, fecha auspiciosa para Editorial Perfil, porque coincide con el día de su fundación hace 47 años. Y aspiramos a terminar de celebrar las Bodas del Plata del diario PERFIL al concluir la fusión de sus redaccione­s web y papel, y poder contar con su edición impresa también de lunes a viernes en algún momento de 2024.

El foco en el fin de semana en papel era adecuado cuando el papel representa­ba el 90% y la web solo 10% de los ingresos publicitar­ios, de la misma forma que tanto los lectores de fin de semana como los anunciante­s eran más del doble que de lunes a viernes. Esto comenzó a dejar de serlo cuando lo digital pasó a generar la mayor parte de la audiencia de un diario y una significat­iva porción de la recaudació­n publicitar­ia. Otro cambio provocado en los últimos años surge de la confirmaci­ón de que ninguna plataforma anula o sustituye totalmente a la otra: nunca en todo el mundo se vendieron más libros en papel, en Argentina la venta de entradas a los cines en mayo fue la mayor en 26 años, y hasta mundialmen­te se venden más discos de pasta que CD, mientras florecen en Estados Unidos locales dedicados exclusivam­ente a la venta de vinilos.

No es digital o papel, sino digital y papel. Walter Curia conjuga experienci­a en las dos plataforma­s después de haber conducido la principal sección del diario de mayor audiencia de Argentina: País en Clarín; y la versión argentina del diario solo digital de mayor audiencia en Hispanoamé­rica: eldiario.ar, del diario español eldiario.es.

Bienvenido Walter Curia a la dirección de PERFIL.

 ?? JUAN OBREGON ?? WALTER CURIA. En la redacción de PERFIL que comenzó a conducir este jueves. Unificará los equipos periodísti­cos digitales y de papel todos los días de la semana.
JUAN OBREGON WALTER CURIA. En la redacción de PERFIL que comenzó a conducir este jueves. Unificará los equipos periodísti­cos digitales y de papel todos los días de la semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina