Perfil (Sabado)

La honestidad punk como denuncia

Se estrena la obra maestra de Radu Jude, protagoniz­ada por Ilinca Manolache, se puede ver en la plataforma Mubi.

- JUAN MANUEL DOMÍNGUEZ

Pocos films pueden traducir de forma tan clara la brutalidad del capitalism­o hoy. Lo que suena plano, a panfleto, es en el cine del director Radu Jude pura energía, concentrad­a en su actriz, Ilinca Manolache. Es la misma actriz la que define a la perfección el clásico moderno que hoy puede verse en la plataforma Mubi: “Amo que alguien describió la película como Alicia en el país de las maravillas bajo el efecto de anfetamina­s. Me parece perfecto. La película tiene algo muy salvaje, muy punk, incluso sexual, pero al mismo tiempo es triste, y no apocalípti­ca, pero sí vive cerca de esa sensación. Creo que es una película icónica”. Y suma, hablando de su experienci­a: “Es la primera vez en mi vida como actriz que me veo en una pantalla y me gusta lo que veo. Nunca puedo verme, me pongo nerviosa. Pero acá me siento tan orgullosa, tan representa­da. Era algo que necesitaba mucho: en Rumania, hago más que nada teatro, y aquí el teatro es más conservado­r. No me sentía representa­da reinterpre­tando a Shakespear­e una y otra vez, sin hablar de cosas que nos hacen daño ahora. La dramaturgi­a moderna casi no existe en Bucarest. Por eso quería a este personaje radical, que crítica cosas que me hacen daño a mí y a la sociedad en la que vivo”.

El director, alguna vez ganador del Oso de Plata por su anterior film, Sexo desafortun­ado o porno loco, cuando habla sobre que lo ha sorprendid­o de la película: “Todo, de hecho. Literalmen­te. Hacer la película es como soñar despierto, cada vez más. Organizas algo frente a la cámara, y después analizas lo que viste, donde lo soñado se vuelca al terreno de lo analítico. Mientras analizaba las imágenes, más cosas que descubrís que no veías que estabas ahí. Incluso una entrevista por Zoom, como esta, la podes ver y analizar, y ver cosas que no sospechaba­s que estaban ahí. Creo que es algo que está en la naturaleza de las imágenes. Es siempre un proceso de descubrimi­ento el ver lo filmado, y eso lo hace excitante”. ¿Hay imágenes que disparan ese viaje desenfrena­do que implica la película, que incluso toma prestadas escenas de una película rumana de 1981, Angela Goes On? Jude: “Trato de no tener imágenes, más allá de una mirada vaga sobre como podría verse. No tengo una representa­ción clara del film antes. Las imágenes que tenía eran memorias, recuerdos. El film se basa en recuerdos de mi trabajo hace diez años, hace veinte años. Y los problemas que yo veía ahí que me parecen relevantes. Trato de hacer foco en las memorias de Zoe, y como el día a día funciona. Me gusta crear las imágenes cuando hago el film, y no antes”.

¿Había limites para Jude? El director responde: “Por supuesto hay un límite. El problema es cuando intentas hacer algo no tradiciona­l, con elementos no tradiciona­les. Nunca sabes cuan lejos podés ir sin destruir toda la película. Ahí es donde siento que la intuición no sirve, porque la intuición siempre ahí te lleva al miedo. Sentís que acá es mucho, que acá todo se va a desintegra­r. Creo que es prueba y error. Dios sabe cuando es demasiado, o muy poco. Trato de ser un simple espectador del film, pero es muy difícil, porque uno está muy metido. Creo que soy más valiente como espectador que como director”. De hecho, Manolache suma a la hora de las sorpresas: “No me di cuenta, hasta que vi la película, de que había algunos momentos de profunda tristeza en este personaje, momentos que no me di cuenta de que se habían generado. Ciertas miradas que yo daba sin darme cuenta de que lo estaba haciendo. Un personaje exhausto, solitario, y que se siente solo en este enorme, gigante,capitalism­o, en esta máquina que debe enfrentar y que todos los días debe sobrevivir. Hay momentos donde mi mirada está vacía, y me pareció muy impactante. Nunca pensé en entregar algo así. Fue algo que Radu capturó junto a su equipo de rodaje”.

 ?? FOTOS GZA. MUBI ?? CREADOR. Jude es uno de los nombres más importante­s del cine.
FOTOS GZA. MUBI CREADOR. Jude es uno de los nombres más importante­s del cine.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? PREMIOS. La película del ganador del Oso de Plata viene de recibir un premio en el Festival de Locarno, y de ser celebrada en todo 2023 como una de las mejores realizacio­nes del año.
PREMIOS. La película del ganador del Oso de Plata viene de recibir un premio en el Festival de Locarno, y de ser celebrada en todo 2023 como una de las mejores realizacio­nes del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina