Perfil (Sabado)

“Tangology viene con una renovación en la idea del tango”

- JONÁS ZABALA

Adrián Ruggiero es parte de Tangology, el quinteto que el 16 de mayo presenta su nuevo disco, Potrero, en CAFF (Bustamante 772). El disco tiene siete temas, que como siempre toman al tango como su columna vertebral y después se lanzan, sin miedo, a la improvisac­ión y a la libertad más vinculadas con el jazz. El mismo Ruggiero define el proceso de Tangology de la siguiente manera: “Tangology viene a proponer una renovación en la idea del tango, un tango distinto, que rompa esquemas, abra puertas en el universo musical y vuelva a ubicarse entre las bandas festivaler­as. El tango ha quedado marginado de las programaci­ones masivas y nuestra búsqueda, uniendo fuerzas principalm­ente con el mundo del jazz, es intentar acercarnos a otras audiencias, deshacerno­s del prejuicio tanguero de viejo, de olor a naftalina, y desde ese lugar acercar a las nuevas generacion­es. Una especie de Caballo de Troya que te hace sentir que el tango no está tan lejos como parece. Queremos unir la intensidad y la melancolía con la que se vive el tango con la improvisac­ión y la libertad del jazz. Queremos crear un espacio donde estas dos formas de expresión se abracen en armonía, buscar una experienci­a diferente para el oyente que a la vez sea dinámica, fresca y actual”.

—¿Cuál es el puente, la conexión que ves entre el jazz y el tango?

—Desde Dizzy Gillespy con su versión de Vida mía que arregló Osvaldo Fresedo, Louis Armstrong con El choclo y Astor Piazzolla donde en su tema Tristezas de un doble A llega al más profundo “free”, el vínculo entre el tango y el jazz es un puente que se viene forjando desde larga data. También es de referencia el trabajo de Pablo Aslan, a quien admiramos mucho y desde Nueva York está ayudando a construir este puente. Creo que es una alquimia perfecta, son músicas populares donde sus lenguajes están muy hermanados y a la vez opuestos.

—¿Qué hubo de particular en el armado de la banda y del disco?

—¡Parece mentira que nos haya juntado la suerte de san Pugliese! En mi búsqueda de un disco rígido para el documental que desde 2010 vengo rodando sobre don Osvaldo Pugliese, podríamos decir que su mística (no me gusta hablar de suerte) me acercó al contrabaji­sta Gonzalo Aldás por la plataforma de compravent­a más conocida de Argentina. El encuentro fue un “toco jazz pero estoy en un proyecto medio tanguero”, pero a las pocas semanas estábamos ensayando muy entusiasma­dos en la sala de la calle Gallo donde conocí a Juan Corrao, pieza fundamenta­l e ideólogo de este proyecto. Juan es baterista y sabe muchísimo. Religiosam­ente nos juntamos para darle forma tanto al disco como al proyecto, fue un proceso largo y complejo. Una vez que estuvieron las ideas claras, los papeles ordenados cada cual con la nota en su lugar, con los instrument­os en la mano la música fluyó libremente. Velozmente el grupo estaba sonando.

 ?? FOTOS GZA. PRENSA MARTA DEL PINO ?? LANZAMIENT­O, La banda presenta su nuevo disco “Potrero”.
FOTOS GZA. PRENSA MARTA DEL PINO LANZAMIENT­O, La banda presenta su nuevo disco “Potrero”.
 ?? ?? VIVO. El primer show será el 16 de mayo a las 21 en CAFF.
VIVO. El primer show será el 16 de mayo a las 21 en CAFF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina