Perfil (Sabado)

ETIMOLOGÍA­S

-

VIBRAR

“Con Enzo Pérez como eje, La Plata vibró con Estudiante­s” (La Nación)

Del lat. vibrare. 1. Dar un movimiento trémulo a la espada, o a otra cosa larga, delgada y elástica. 2. Dicho de la voz y de otras cosas no materiales: Tener un sonido trémulo. 3. Arrojar con ímpetu y violencia algo, especialme­nte haciéndolo vibrar. Júpiter vibra los rayos. 4. Dicho de un cuerpo elástico: Oscilar alternativ­amente en torno a su posición de equilibrio. 5. Conmoverse por algo.

TORNO

Del lat. tornus, y este del griego tórnos. 1. Máquina simple que consiste en un cilindro dispuesto para girar alrededor de su eje por la acción de palancas, cigüeñas o ruedas, y que ordinariam­ente actúa sobre la resistenci­a por medio de una cuerda que se va arrollando al cilindro.

2. Armazón giratoria compuesta de varios tableros verticales que concurren en un eje, con suelo y techo circulares, empleada para pasar objetos de una parte a otra, como en los conventos de clausura. 3. Máquina que, por medio de una rueda, cigüeña, etc., hace que algo dé vueltas sobre sí mismo, como las que sirven para hilar, torcer seda, devanar, hacer obras de alfarería, etc. 4. Máquina herramient­a en la que la pieza que se mecaniza gira sobre sí misma mientras es labrada por una cuchilla, muela o utensilio similar hasta adoptar una forma de sección circular.

MEZCLAR

De mesclar. 1. Juntar, unir, incorporar algo con otra cosa, confundién­dolos. 2. Alterar el orden de las cosas, desordenar­las. 3. Meter a alguien en algo que no le incumbe o no le interesa. ¡No me mezcles en tus asuntos! Se mezcla en todas las discusione­s callejeras. 4. Enredar, poner división y enemistad entre las personas con chismes o cuentos. 5. Dicho de una persona: Introducir­se o meterse entre otras. 6. Dicho de una cosa: Introducir­se en otra, participar de ella. 7. Dicho de una familia o de un linaje: Enlazarse con otro.

ELEMENTO

Del lat. elementum. 1. Parte constituti­va o integrante de algo. 2. En la filosofía griega, cada uno de los cuatro principios que componen el universo: tierra, agua, aire y fuego. 3. Fundamento, medio o recurso necesarios para algo. Me faltan elementos de análisis. 4. Medio en que se desarrolla y habita un ser vivo. 5. Componente de una agrupación humana. El elemento conservado­r. Elementos subversivo­s. 6. Individuo valorado positiva o negativame­nte para una acción conjunta. *

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina