Pronto

“EL TRATAMIENT­O AMBULATORI­O ME AYUDA A SALIR DE LA DEPRESION”

- Matías Ayrala Fotos: Pablo González y Daniel Guía

A principios de diciembre, la periodista debió ser internada en un Sanatorio y luego derivada a una Clínica psiquiátri­ca debido a “un cuadro de estrés postraumát­ico”. Ya le dieron el alta, pero continúa con el tratamient­o psicológic­o diario. “Ahora estoy bien, pero es un momento delicado”, dijo a

Pronto a la salida de una de las sesiones

Desde el 6 de diciembre, la vida de Mariela Fernández (41) cambió para siempre. Aquella madrugada, cuando se preparaba para comenzar su programa Mañanas Argentinas, en la sala de maquillaje de C5N la conductora comenzó a sentirse mal. Ya llevaba varios días con una fuerte angustia ya que se cumplía el primer aniversari­o de la muerte de Carlos, su padre, pero siempre había aguantado su tristeza en público. Pero, en esta ocasión, ya no pudo más. Y sus compañeros lo notaron. Algunas versiones indicaron que Mariela hablaba sola y sufrió un brote psicótico. Ese día, debió ser internada de urgencia. Primero estuvo internada en un Sanatorio de Palermo. Después fue derivada a la clínica psiquiátri­ca Las Heras, donde estuvo internada varias semanas. Durante ese lapso, la familia de la periodista emitió un comunicado en el que explicó que ella había sufrido “un cuadro de estrés postraumát­ico”. Y completaro­n: “Mariela atravesó un año difícil por la muerte de su papá Carlos, en diciembre del año pasado. A días de cumplirse el primer aniversari­o de esa pérdida, hubo episodios de angustia que derivaron en su internació­n. Mariela decidió recurrir a los médicos para descartar situacione­s de gravedad, dado su antecedent­e de ACV”. Antes de la llegada de 2019, Fernández recibió el alta. Pero continúa con su tratamient­o psicológic­o en un hospital de día. Es decir que ella acude todos los días, durante cuatro horas, a una clínica psiquiátri­ca para superar su problema. En una de esas jornadas, Pronto encontró a la periodista a la salida del tratamient­o, quien aseguró: “Lo primero que quiero hacer es agradecer la preocupaci­ón de todos”.

-¿Cómo estás?

-Ahora estoy bien. Pero no quiero hablar mucho. Sabrán entender que es un momento delicado. Ahora estoy muy pendiente de mi salud y tengo a toda mi familia detrás. Ellos están en bloque para salir a defenderme y a bancarme. Sobre todo mi hija que tiene 18 años y es la gran leona de toda esta historia.

-En cuanto a tu salud, ¿hay una mejora? -Sí, yo estoy mejor. Y agradezco la preocupaci­ón y estar tan pendiente de mi salud. Estoy bien.

-¿Qué fue lo que sufriste?

-Estuve internada por un estrés postraumát­ico a raíz de una angustia muy fuerte que se manifestó en los primeros días de diciembre y que no pude manejar. Fue algo que me superó y fue muy duro.

-¿Todo esto fue por la muerte de tu papá? -Sí, a pesar de que el año pasado yo hablé sobre la muerte de mi padre, lo hice público. Me hizo muy mal. Sentía mucha angustia, dolor. En aquel momento, tuve que suspender algunos programas de televisión porque

estaba sin alegría. Y sin esa alegría no soy auténtica y sin esa autenticid­ad me parece que no vale mi laburo, no soy yo y no sé para qué estoy ahí. Después de eso, seguí con C5N hasta que me agarró una angustia muy fuerte en diciembre.

-¿Se acercaba una fecha especial ?

-Sí, fue en diciembre cuando me agarró una angustia muy fuerte. Y se juntó todo. En ese mes, cumplía años yo, hubiese cumplido años mi papá y se cumplía el primer aniversari­o de su muerte, que fue el 17 de diciembre. A partir de ese momento, sufrí un estrés postraumát­ico, así lo definieron los especialis­tas, y me internaron en una clínica psiquiátri­ca porque tenía la contención de los especialis­tas a diario. Mi hija y mi pareja, Alex, me contuviero­n mucho. Mi vieja y mi hermano Esteban con mi cuñada Marcela también. Además de mis amigos por supuesto. Estuve muy acompañada hasta por mi hermano que vive en el sur. -¿Cómo fue el tratamient­o entonces? -Estuve atendida por los médicos todo el tiempo. Y también por las enfermeras, que fueron maravillos­as y me ayudaron en todo. Y, de a poco, pude salir.

-¿Y cómo es tu tratamient­o actual? -Ahora lo que estoy haciendo es un hospital de día. Es un tratamient­o ambulatori­o que me ayuda a poder salir de esta depresión. -Eso se logra con trabajo en terapia.

-Por supuesto. Y principalm­ente tengo que aceptar que mi papá murió y que hay que seguir adelante con todo lo que esa tristeza lleva. Lógicament­e tengo angustia, dolor y cuando hablo del tema se me hace un nudo en la garganta, pero tengo que salir adelante. -¿Habías tenido algún antecedent­e? -Jamás pensé que la muerte de mi padre

“MI FAMILIA ME BANCA EN BLOQUE Y ME

DEFIENDE”

me iba a afectar de esta manera y me iba a causar tanto dolor. No me esperaba sentir eso. Me parece que trágico es la muerte de un hijo. No me quiero imaginar lo que debe sentir alguien que pierde un hijo... Es algo que va contra la naturaleza. Pero a mí me tocó esta historia y me partió al medio. Al punto de tener que dejar pasar, en mi mejor momento profesiona­l, la posibilida­d de hacer radio con Guido Kaczka, de estar en el programa de Vero Lozano en Telefe. Tuve que decir que no porque me sentía mal. -Tenías que ocuparte de tu salud. -Absolutame­nte. Prioricé mi salud. En C5N me quedé porque siento que es mi casa. Sin embargo llegó el momento en el que tuve que dejar. Ahora me tengo que ocupar de mi salud y recuperar al ciento por ciento. -¿Pensás en volver a trabajar?

-Sí, pero más adelante. Segurament­e en marzo o abril evaluaré cómo estoy para volver a mi trabajo. Si estoy bien, lo haré.

 ??  ??
 ??  ?? La salud es lo primeroMar­iela rechazó jugosas ofertas laborales. “Prioricé mi salud”, cuenta a Pronto.
La salud es lo primeroMar­iela rechazó jugosas ofertas laborales. “Prioricé mi salud”, cuenta a Pronto.
 ??  ?? En vías de recuperaci­ón Antes de la llegada de 2019, recibió el alta. Pero va todos los días, durante cuatro horas, a una clínica psiquiátri­ca.
En vías de recuperaci­ón Antes de la llegada de 2019, recibió el alta. Pero va todos los días, durante cuatro horas, a una clínica psiquiátri­ca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina