Pronto

DE REPENTE PASE DE “ ESTUDIAR LETRAS A CANTAR CUMBIA POP”

- Matías Ayrala Fotos: Pablo González

Su sueño de ser cantante se hizo realidad en 2016. Pero, ahora, su voz llega a todo América Latina. Todo comenzó cuando Fer Vázquez, el líder de Rombai, la vio y escuchó en los videos que Emilia Mernes (22) subía a sus cuentas de Instagram y la incorporó a la banda. Durante un año y medio, realizó recitales por Argentina, Uruguay y Chile hasta que decidió comenzar su carrera solista. Con belleza, humildad y mucho talento, Emilia se formó entre Miami y Buenos Aires y grabó su primer sencillo, Recalienta, que ya superó los dos millones de descargas en Spotify y las cuatro millones de reproducci­ones en Youtube. Mientras sonríe para las fotos, Emilia cuenta que lo que más quiere es dar un show porque “esa adrenalina no se compara con nada”. En tanto, sobre el lanzamient­o de su primera canción, la artista asegura: “Estoy súper emocionada. Estoy excitada todo el tiempo y contentísi­ma por la repercusió­n que tuvo Recalienta. Las reproducci­ones superaron las expectativ­as por ser una artista nueva”. -De la misma manera, los comentario­s en Youtube, por ejemplo, son muy positivos.

-Tal cual. Siempre hay algún mensaje negativo igual. Pero hay que quedarse con lo bueno. Eso eso es lo importante. -Es un video muy jugado y original. Por un lado, está filmado en vertical para verlo en las pantallas de los celulares. Por el otro, mostrás tu lado más sexy.

-Tenés razón en los dos puntos. La idea era recalentar el celular y quedó muy bien. El video tenía que acompañar a la canción y como YouTube te da la opción de verlos los videos en forma vertical, jugamos con la idea de que estoy dentro del celular de cada una.

Nos pareció una idea brillante desde el principio y funcionó.

-¿Cómo arrancó tu carrera?

-Soy de Nogoyá, Entre Ríos, y me mudé a Rosario para estudiar Letras. Nada que ver con la música. Entonces estaba en eso y siempre me juntaba a estudiar con unos amigos que sí eran músicos. Así que después de cada tarde de estudio, hacíamos como un fogoncito y empezábamo­s a cantar. Un día, uno de ellos me preguntó: “Emilia, ¿qué hacés estudiando Letras?”. En ese momento, la cabeza me hizo un click y me hizo replantear qué estaba haciendo con mi vida. Tenía 19 años y quería otra cosa. No sabía si era feliz estudiando eso, a mí no me gustaba mucho sentarme a estudiar. Y todo cambiaba cuando agarraba la guitarra y empezaba a cantar. Es algo que llevo en las venas.

-¿Y qué pasó?

-Decidí dejar la carrera y eso fue un caos en mi casa porque mis papás estaban haciendo un gran esfuerzo para mantenerme económicam­ente. Pensá que yo venía de otra provincia, ellos me alquilaban un departamen­to en Santa Fe y me daban plata. Le pedí a mi mamá: “Por favor, mami, dame la oportunida­d. Yo te juro que voy a ser profesora de música. Dejame hacer el profesorad­o de música”. Como esa universida­d tenía esa carrera y un examen de ingreso, me puse a tomar clases de piano y canto. Mis papás estaban un poco tristes y decepciona­dos por mi decisión. Un día, me propuse subir un video de una canción antes de ir al gimnasio. Me encerré en el baño para hacer un enganchado acústico de canciones de cumbia-pop, lo subí a Instagram y, a los dos o tres días, Fer Vázquez dijo que quería tener una entrevista conmigo. Me llamó y me hizo cantarle una canción. Después, me pidió

una reunión en Buenos Aires. Viajé con mi mamá, Fer me hizo cantar y bailar y ese mismo día me dijo que era la nueva cantante de Rombai.

-La vida te cambió de golpe.

-¡Sí! Esos días estuve nerviosa. Tuve dos semanas de ensayo y mi debut fue en el Velódromo, en Montevideo, frente a 12 mil personas. Y mi segundo show fue en el Luna Park. Cambié de vida en unos meses. De estar estudiando Letras pasé a estar arriba de un escenario frente a miles de personas. Fue increíble.

-¿Te costó asimilar semejante cambio? -Sí, había días en que no entendía lo que estaba pasando en mi vida. Era realmente increíble. Y, encima, la ansiedad se apoderaba de mí. Era difícil manejar todo eso.

-Finalmente decidiste irte de Rombai y comenzar tu etapa solista. ¿Cómo encaraste ese proyecto?

-Primero con un gran equipo que me apoya en todo. Durante todo un año viví entre Buenos Aires y Miami y trabajamos para encontrar la canción que más me identifica­ra. Al final, elegimos Recalienta. Todo ese proceso me dio la oportunida­d de escribir la letra y música de un montón de canciones. Una experienci­a increíble. Estoy encima de los productore­s, de los editores del video y de los colores de las fotos de las campañas gráficas. Incluso los sonidos que se escuchan en el clip también los pusieron a mi pedido. Todo eso, ayuda para que mis canciones tengan mi identidad y eso no se pierda.

-¿Cómo está compuesta tu familia? -Tengo a mis papás y a un medio hermano de 29 años por parte de mi padre, de un matrimonio anterior. Mi papá se llama Pedro y es panadero, su local se llama Panadería el Boulevard, y hace las mejores tortas negras de Nogoyá, Entre Ríos. Y mi mamá se llama Gabriela, es cocinera y trabaja como independie­nte en mi casa. Y el dato de color es que mi papá tiene 12 hermanos y, por lo tanto, tengo una familia grande: tengo, más o menos, 50 primos y cuando nos juntamos, somos muchos de verdad. Todos ellos están felices de lo que estoy logrando en la música y para mí es un orgullo poder representa­rlos de alguna manera. De Nogoyá salió Flavio Mendoza, ¡y ahora salí yo! (se ríe).

-¿Cómo es tu vuelta a Nogoyá ahora que sos conocida?

-Mi casa es mi cable a tierra siempre. Eso no cambió. Cuando voy, hago mi vida normal. Tengo la comida calentita de mi mamá, que siempre me espera. También mi cama de siempre. Y estoy con mi perrito. Soy super familiera. Me divierto con ellos y una de nuestras actividade­s favoritas es jugar juegos de mesa. Ellos también me ayudaron a mantener los pies sobre la tierra. Es muy fácil alucinar por cosas que viví en poco tiempo y perder el origen, pero siempre me acuerdo de ellos y de todo lo que me enseñaron.

-¿Había músicos en tu familia?

-Mi abuelo es guitarrist­a y mi primera guitarra me la regaló él. Y cuando tenía 12 años, comencé a tomar clases. Y mi abuela cantaba, no se dedicó a eso pero lo hacía muy bien. De ese lado viene el arte. Y desde muy chiquita fui la que hacía shows en las reuniones familiares. Miraba videoclips y los copiaba mientras mis familiares me hacían ronda. Mi papá me traía los cassettes de Bandana y de Mambrú y yo me sabía todas las canciones. Además tomaba clases de baile y a fin de año me encantaba hacer las muestras.

-¿Qué cosas te sorprendie­ron en este tiempo?

-Me sorprendí al encontrarm­e con artistas que admiro mucho. O, por ejemplo, que Tini Stoessel me haya invitado a cantar a uno de sus shows e hice un cover con ella. Yo la conocí estando ella en Violetta y yo mirándola desde mi casa... Imaginate lo que es para mí eso. Muy fuerte. Es una locura. También canté con Oriana Sabatini y nos hicimos super amigas. Lo vivo con calma pero no me deja de dar sorpresa. También entiendo que es mi trabajo. Por eso trato de vivirlo en el día a día. Obvio que pasan cosas malas también. Por ejemplo, estar lejos de mi familia o que las cosas no salgan cuando quiero. Pero es algo que disfruto siempre.

-¿Te acostumbra­ste a vivir lejos de tu casa?

-Al principio fue muy difícil. Necesitaba estar con ellos. Ahora me independic­é. Igual extraño mucho a mis papás.

-¿Qué te gusta hacer fuera de la música? -No hago deporte. Nada. Después me gusta mucho bailar pero eso está relacionad­o con el trabajo. A ver, dejame pensar... Me gusta cocinar. Cuando nos juntamos con mis amigos hago los platos salados y dulces.

-Estuviste de novia con Fer Vázquez, ¿se terminó esa relación?

-Sí, se terminó en octubre del año pasado. Lo hablamos mucho y estuvimos de acuerdo en que había que poner un fin. Lo quiero muchísimo y fuimos buenos compañeros pero lo mejor era terminar. -¿Por qué terminaron?

-Porque mezclar nuestra relación con el trabajo se volvió muy complicado. Por eso lo mejor era terminar. Nos seguimos queriendo muchísimo pero ya está.

-¿Y tenés ganas de iniciar otra relación ahora?

-¡Olvidate! (se ríe) Ahora estoy solaza. Cuando llegue el amor, llegará. Lo espero con los brazos abiertos.

“MI PAPA HACE LAS MEJORES TORTAS NEGRAS DE NOGOYA”

En ascenso Nacida en Nogoyá, hoy vive entre Miami y Buenos Aires. Su sencillo Recaliente es un éxito en Spotify y Youtube.

 ??  ??
 ??  ?? Se mudó de Entre
Ríos a Santa Fe para arrancar con
la Universida­d. Pero conoció a un grupo de músicos
y la carrera que había elegido dejó de entusiasma­rla. Empezó a hacer
videos con sus canciones y Fer Vázquez -después
sería su noviala convocó para
sumarse a su banda. Hoy inicia su carrera solista
Se mudó de Entre Ríos a Santa Fe para arrancar con la Universida­d. Pero conoció a un grupo de músicos y la carrera que había elegido dejó de entusiasma­rla. Empezó a hacer videos con sus canciones y Fer Vázquez -después sería su noviala convocó para sumarse a su banda. Hoy inicia su carrera solista
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina