Pronto

“EN PATITO FEO ERA EXTRA CON TINI STOESSEL Y ANGELA TORRES”

- Nicolás Peralta Fotos: Pablo González

Protagoniz­a Heidi bienvenida a casa, la exitosa serie infantil de Nickelodeo­n que acaba de lanzarse en Netflix y eso la llena de alegría. Chiara Francia tiene 15 años y un conocimien­to enorme del medio, puesto que se crió en estudios de televisión, rodeada por cámaras y en contacto directo con los actores. Su mamá es la reconocida guionista Marcela Citterio, su papá es el productor de tevé Javier Francia y ya de chiquita Chiara tenía claro que quería actuar, cantar y bailar en la pantalla chica. “Grabamos la serie con muchísima ilusión y cuando recibo mensajes tan lindos por Instagram o cuando me saludan los chicos por la calle, me emociono y siento que hicimos bien el trabajo. Saber que gustó lo que hicimos me encanta. Una chica ayer me dijo que Heidi le cambió la vida y que es más feliz gracias al programa, porque aprendió cosas que antes no sabía o no se daba cuenta, desde cómo tratar a los animales hasta cómo vincularse con sus amigos y su familia. ¡No lo podía creer! Fue hermoso haber recibido ese mensaje”, cuenta.

-¿Y a vos cuánto te cambió hacer Heidi?

-Muchísimo. El cambio en mi vida fue enorme. Justo en 2017 me fui del colegio porque empezaba la secundaria, pero no le comenté a nadie dónde trabajaba. A dos semanas de comenzar las clases, salió al aire la serie y la ciudad quedó empapelada con los afiches de Heidi. Quise pasar desapercib­ida completame­nte pero fue imposible. ¡Todo el colegio sabía quién era!

-¿Podés hacer una vida normal?

-Sí, claro. Si bien me escriben mucho por las redes y me paran por la calle, trato de no cambiar mi rutina y si quiero ir en pijama al supermerca­do, lo voy a hacer. Mis seguidores saben que no finjo nada en las redes y que me muestro tal cual soy.

-¿Te acostumbra­ste a la popularida­d? -Me lo tomo muy tranquila y no lo vivo como si me hubiese cambiado la vida en ese sentido. Sí me modificó conocer a los fans: ellos son los que me dieron una alegría enorme. La popularida­d a veces me parece rara, pero me acostumbré. -¿Afuera te reconocen?

-Sí, también. Hace poco viajé a Italia a hacer unos shows con Sony y estuvo buenísimo. Allá salió el álbum de figuritas, el disco y merchandis­ing. La serie ahora se estrenó en todo el mundo por Netflix, pero antes había salido en Rusia, España e Italia. Que me reconozcan afuera es loquísimo y me asombra recibir mensajes en ruso. Jamás pensé que me iba a pasar y hasta de Estados Unidos y Canadá me escriben. Por suerte sé hablar inglés y me puedo comunicar con todos.

-¿En qué te parecés a Heidi?

-Las dos priorizamo­s mucho a nuestras familias y a nuestros amigos y tenemos una conexión muy grande con nuestros abuelos. Mi abuela materna, Lala, ya no está más. Pero siempre me voy a acordar de ella porque fue muy importante en mi vida: me ayudaba a hacer las tareas del colegio y cuando grababa la novela, venía y se quedaba en el control. Siento que eso también le pasa a Heidi con el abuelo, que le enseña a estudiar y la acompaña en todo.

-¿Cuándo falleció tu abuela Lala? -Lamentable­mente no pudo ver cuando Heidi salió al aire. Murió antes. Pero estuvo durante todo el proceso. En su momento había sido apuntadora y conocía mucho el mundo de la televisión porque mi mamá trabajó toda su vida de esto. Mi papá también y siempre tuve un apoyo muy grande de mi familia. En eso nos diferencia­mos con Heidi: yo vivo con mis papás y ella no los tiene. -¿Cómo fue tu niñez dentro de los sets?

-Vos lo dijiste: me crié en estudios de tele porque mi papá es productor y mi mamá, autora de televisión. Tengo muchos recuerdos de Patito feo, adonde me encantaba ir para ver los estudios y conocer a los chicos. Y dije: “Quiero hacer esto, me encanta, me fascina”. Ahí tuve una pequeña participac­ión, era siempre extra. Una vez hubo una competenci­a de las Divinas contra las Populares y las que levantábam­os los carteles tipo extra éramos Angela Torres, Tini Stoessel y yo, ¡ja!

-¿Las tres eran extras?

-Sí, ¡nos divertíamo­s tanto! Mi debut en tele fue en Amor en custodia, tenía apenas 3 años e hice un bolo. Mi mamá me llevó y la pasaba increíble. Se encendían las cámaras y no paraba de sonreír. Después estuve en programas como Atracción x4, Consentido­s y una vez fui a grabar a Colombia la serie Chica vampiro. Heidi es mi personaje más grande. -¿No te imaginabas haciendo otra cosa?

-¿Sabés que no? Me encanta también escribir como mi mamá y ahora estoy con un libro sobre los signos del zodíaco. Es una ficción de vida o muerte con los signos del zodíaco. Un astrólogo quiere saber qué signo sobrevivir­ía al fin del mundo y están los 12 signos hasta que queda uno. Pero no te puedo contar más. También me encanta la producción. -¿Lo próximo es irte a Europa?

-En octubre se va a estrenar en España la película de Heidi y voy a viajar en plan de promoción. El año pasado hicimos funciones con los chicos de la novela en el Teatro Astral y es una experienci­a que me encantaría repetir. -¿Vas a la escuela?

-Sí, claro. Cuando tengo que grabar, voy al colegio a la mañana y por la tarde voy a las grabacione­s. Curso en el Lenguas Vivas y es genial poder ir a una escuela pública. La educación es fundamenta­l para todos los chicos, independie­ntemente de los recursos económicos. Mi familia me apoya y puedo combinar ir a la escuela con trabajar. -¿Sos buena alumna?

-Sí. Y cuando no estoy grabando me puedo esforzar más en mis notas. Para serte sincera, cuando estoy en plenas grabacione­s sólo pienso en aprobar los exámenes, porque el nivel del colegio es alto y no puedo pretender sacarme 10. -¿Tenés tiempo para salir con amigas? -Ese es un tema porque muchas veces tengo que cancelar planes. Igual intento encontrar huecos para estar con las chicas. Tal vez los viernes a la noche me pierdo algún que otro cumpleaños si el sábado a la mañana me toca grabar algunos temas, porque no puedo llegar cansada y con la voz medio tomada. A veces hay que sacrificar­se y mis amigas son re buenas y entienden mis tiempos locos. Están siempre para mí y las quiero con todo mi corazón.

-¿Y espacio para el amor?

-¡No! ¡Mucho menos! No tengo novio y tampoco lo busco. Estoy muy comprometi­da con lo que hago. Además, nunca me enamoré. Cuando me pase, veremos. Soy chica y tengo tiempo. -¿Hobbies?

-Me encanta montar a caballo y Caburé, mi caballo en la vida real, está también en la serie. Caburé significa el amo de los pájaros y Heidi, que es amante de los animales, anda en caballo para todos lados.

-¿Tenés hermanos?

-Sí, Tiziano, que tiene 12 años y le encanta actuar también. ¡Es todo un galán! Ama rapear, actúa en Heidi y en la próxima temporada van a conocer el rap nuevo que creó. Toca el violonchel­o, dibuja, es re artista. En la novela es el hermano de Mechi Lambre y hace de asustador: como están en la montaña, él es un chiquito que ama asustar. Va por la vida asustando y haciendo rap. -¿Cómo te imaginás a futuro?

-Me visualizo escribiend­o y nunca dejando de actuar. Quiero incorporar la escritura que es algo que me apasiona.

“MI CABALLO CABURE TAMBIEN TRABAJA EN LA SERIE”

 ??  ?? Hija de una autora de televisión y un actor, empezó su carrera a los 3 años con un pequeño papel en Amor en custodia. Hoy, a los 15, triunfa gracias a Heidi bienvenida a casa y recuerda divertida algunas de sus anteriores aparicione­s en la tele
Hija de una autora de televisión y un actor, empezó su carrera a los 3 años con un pequeño papel en Amor en custodia. Hoy, a los 15, triunfa gracias a Heidi bienvenida a casa y recuerda divertida algunas de sus anteriores aparicione­s en la tele
 ??  ?? Un éxito
Heidi bienvenida a casa se estrenó en 2017 y ahora Netflix la subió a su plataforma para todo el
mundo.
Un éxito Heidi bienvenida a casa se estrenó en 2017 y ahora Netflix la subió a su plataforma para todo el mundo.
 ??  ?? Acompañada En la serie Chiara es la protagonis­ta, aunque también trabaja su hermano Tiziano, como el hermano menor del personaje de Mechi Lambre.
Acompañada En la serie Chiara es la protagonis­ta, aunque también trabaja su hermano Tiziano, como el hermano menor del personaje de Mechi Lambre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina