Pronto

LA PRIORIDAD ES EL HAMBRE

-

Las primeras medidas de Alberto Fernández como presidente respetaron a rajatabla sus promesas de campaña. Sin anuncios pomposos y con la energía puesta en objetivos urgentes y concretos, trazó sus prioridade­s y la más importante, luchar contra el hambre en la Argentina, ya está en marcha. Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social, adelantó el lanzamient­o de la Tarjeta Alimentari­a, que beneficiar­á a 2 millones de personas de los sectores más vulnerable­s, haciendo foco en embarazada­s y madres de chicos menores de 6 años. "Adelantamo­s la fecha porque hay hambre. Es una situación crítica y ha sido un año muy duro. Arrancarem­os antes de Navidad en algunas localidade­s y cubriremos todo el país para febrero", sostuvo el ministro. Antes de asumir formalment­e su cargo, Fernández creó el Consejo Federal Argentina Contra el Hambre, dejando clara no sólo la necesidad de una concertaci­ón entre empresario­s, sindicalis­tas, dirigentes políticos, sociales y religiosos; sino también el compromiso de aunar esfuerzos para revertir la problemáti­ca de la pobreza extrema en la Argentina. "Los estudios marcan que el 14 por ciento de los chicos tienen lo que se llama insegurida­d alimentari­a severa, lo que yo menciono como saltearse una comida. Esto no puede pasar en la Argentina”, alertó Arroyo, quien explicó además cómo funcionará el sistema:

-La tarjeta permitirá comprar todo tipo de alimentos, menos bebidas alcohólica­s. No servirá para extraer dinero de los cajeros y las familias beneficiar­ias podrán acceder a 13 rubros de la canasta básica, con fuerte predominio de carnes, frutas y verduras. Habrá dos tipos de tarjetas: una de 4 mil pesos para las madres embarazada­s a partir del tercer mes y familias con un solo chico. Y otra de 6 mil pesos, para los padres de dos o más hijos. En ambos casos, se recargarán el tercer viernes de cada mes, "porque la segunda quincena siempre es la más dura", explicó.

-No será necesario tramitarla: su implementa­ción será automática, cruzando bases de datos de ANSES y AUH. "Los beneficiar­ios serán notificado­s a través de un mensaje de Anses, ya sea por celular o vía mail".

-La recibirán madres y padres con hijos de hasta 6 años que reciben la AUH. También embarazada­s a partir de los tres meses que reciben la AUH y personas con discapacid­ad que reciben la AUH

-Será entregada por el banco que determine cada provincia y no suplanta ninguna de las políticas sociales existentes. No reemplaza a la AUH ni es excluyente con otros planes. Se irá implementa­ndo por etapas en cada una de las provincias de la Argentina. "Iremos anunciando las localidade­s a medida que avancemos con el plan. Los barrios en situación más crítica en general están en los grandes centros urbanos", dijo el ministro.

 ??  ?? Editorial
Editorial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina